Vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos de Neisseria gonorrhoeae. Orientación unificada
Date
2020-06-18ISBN
978-92-75-32236-9
eISBN
978-92-75-32237-6
DOI
https://doi.org/10.37774/9789275322369
Metadata
Show full item recordOther Language Versions
Abstract
La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz son esenciales para el control y la eliminación de las infecciones por Neisseria gonorrhoeae como problema de salud pública. Actualmente, el tratamiento de la gonorrea en América Latina y el Caribe es en gran medida empírico y se basa en el diagnóstico clínico. En la Región de las Américas, la carga alta de nuevas infecciones por N. gonorrhoeae (estimada en 11 millones de casos nuevos al año), la complejidad de las características epidemiológicas de la enfermedad y los recursos limitados en muchos países dificultan comprender plenamente la carga de la enfermedad y la carga de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) de N. gonorrhoeae.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha elaborado este documento a fin de facilitar la consulta de la orientación y las recomendaciones disponibles para la vigilancia de la RAM de N. gonorrhoeae por parte de los profesionales de la salud pública y de la atención de salud, tanto a nivel subnacional como nacional, que intervienen en el diseño, la ejecución o el fortalecimiento de la vigilancia de la RAM de N. gonorrhoeae y la vigilancia general de las infecciones de transmisión sexual. El propósito principal de este documento es consolidar las directrices sobre la vigilancia de la RAM de N. gonorrhoeae publicadas en distintos documentos de la OPS/OMS y reunir de manera sinóptica la información pertinente para ayudar a los países a establecer o a fortalecer los sistemas de vigilancia de la RAM de N. gonorrhoeae.
Subject
Citation
Vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos de Neisseria gonorrhoeae. Orientación unificada. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Knowing the scope of meningococcal disease in Latin America
Sáfadi, Marco A. P.; Valenzuela, María Teresa; Carvalho, Ana Flavia; De Oliveira, Lúcia Helena; Salisbury, David M.; Andrus, Jon Kim (2017-12)[ABSTRACT]. Opportunities for strengthening surveillance of meningococcal disease exist between and within countries in Latin America. In August of 2015, a workshop was convened in the city of São Paulo, Brazil, to address ... -
Protocolo normalizado para evaluar la prevalencia de la gonorrea y la clamidiasis entre las embarazadas en centros de atención prenatal
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2019-07-12)[Objetivos del protocol]. Este documento ha sido concebido para proporcionar un marco que respalde los estudios de prevalencia de las ITS en los niveles local y nacional. El propósito de estos estudios es conocer la carga ... -
Informe regional de SIREVA 2016 Datos por país y por grupos de edad de las características de los aislamientos de Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Neisseria meningitidis, en procesos invasivos bacterianos
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2019-12-18)[Prefacio, español]. La red SIREVA (Sistema Regional de Vacunas), conocida en toda la Región, completa sus 25 años de existencia y, en todos esos años, viene prestando un trabajo relevante en la vigilancia de laboratorio ...