Si tengo hipertensión, ¿qué debo saber acerca de la COVID-19? 21 de mayo del 2020
Abstract
En esta hoja descriptiva se abordan los riesgos que enfrentan las personas con hipertensión en el contexto de la COVID-19 y las medidas que pueden adoptar para reducirlos. El documento forma parte de una serie de notas descriptivas que se ocupan de diferentes enfermedades no transmisibles en relación con la COVID-19 mediante preguntas y respuestas. Se dirigen a un público general, y en particular a las personas con enfermedades no transmisibles, con el objetivo de facilitar información y mensajes claros sobre los riesgos asociados a la COVID-19 y el manejo de la situación de salud.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Enfermedades crónicas degenerativas como factor de riesgo de letalidad por COVID-19 en México
María Guadalupe, Ángeles Correa; Villarreal Ríos, Enrique; Galicia Rodríguez, Liliana; Frontana Vázquez, Gabriel; Monrroy Amaro, Sergio Javier; Pinal, Viridiana Ruiz; Álvarez, Javier Dávalos; Santibáñez Beltrán, Shaid (2022-05-03)[RESUMEN]. Objetivo. Determinar el riesgo de letalidad de las enfermedades crónicas degenerativas en pacientes con COVID-19. Métodos. Se realizo un estudio de cohorte, en expedientes clínicos electrónicos de pacientes ... -
Manejo de las personas con hipertensión y enfermedades cardiovasculares durante la pandemia de COVID-19, 3 de junio del 2020
Organización Panamericana de la Salud; Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) (Washington, D.C., OPS, 2020-06-03)Las personas con hipertensión o enfermedades cardiovasculares corren un mayor riesgo de desarrollar un cuadro grave de COVID-19 y de morir por esta causa. Al mismo tiempo, los pacientes con hipertensión o enfermedades ... -
Perspectiva clínica sobre el tratamiento antihipertensivo en adultos con hipertensión grado 1 y riesgo cardiovascular bajo a moderado: consulta internacional de expertos
Morales-Salinas, Alberto; Coca, Antonio; Olsen, Michael H.; Sánchez, Ramiro; Sebba-Barroso, Weimar K.; Kones, Richard; Bertomeu-Martínez, Vicente; Sobrino, Javier; Alcocer, Luis; Piñeiro, Daniel J; Lanas, Fernando; Machado, Carlos A; Aguirre- Palacios, Fernando; Ortellado, José; Pérez, Gonzalo; Sabio, Rodrigo; Landrove, Orlando; Rodriguez, Delfín; Dueñas-Herrera, Alfredo; Rodríguez-Portelles, Ayelen; Parra-Carrillo, José Z.; Piskorz, Daniel L.; Bryce- Moncloa, Alfonso; Waisman, Gabriel; Yano, Yuichiro; Ventura, Héctor; Orias, Marcelo; Prabhakaran, Dorairaj; Sundström, Johan; Wang, Jiguang; Burrell, Louise M; Schutte, Alta E.; López-Jaramillo, Patricio; Barbosa, Eduardo; Redon, Josep; Weber, Michael A.; Lavie, Carl J.; Ramírez, Agustín; Ordunez, Pedro; Yusuf, Salim; Zanchetti, Alberto (2017-12)[RESUMEN]. La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo de la carga global de las enfermedades. Una pregunta en debate es si la hipertensión arterial grado 1 (140–159/90–99 mm Hg) con riesgo cardiovascular ...