Guía de la OMS y la OPS para el uso de hospitales de campaña extranjeros en caso de desastres
Date
2003Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción]: Tanto los desastres naturales como los desastres denominados complejos pueden provocar un elevado número de víctimas que supere la capacidad del sistema de atención sanitaria local para prestar los cuidados necesarios. Además, los eventuales daños en la infraestructura sanitaria suelen incidir negativamente en la prestación de los servicios de salud y la reparación de esas instalaciones puede llevar años. Ante estas circunstancias, tanto los países afectados como aquellos que les prestan ayuda buscan la manera de prestar atención médica inmediata a las víctimas. El envío de hospitales de campaña a las zonas afectadas por desastres podría parecer una solución obvia… Esta guía fue elaborada recogiendo las recomendaciones de estos expertos, pero será necesaria la evaluación sistemática e independiente del uso de los hospitales de campaña extranjeros en casos de desastre para pulir y perfeccionar las recomendaciones que figuran a continuación... Reunión internacional “Hospitales en Desastres—Actuar con Precaución” (San Salvador, El Salvador, 8-10 de julio de 2003)
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2003)Tanto los desastres naturales como los desastres denominados complejos lejos pueden provocar un elevado número de víctimas que supere la capacidad del sistema de atención sanitaria local para prestar los cuidados necesarios. ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Health Emergencies (PHE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2023)En este manual, la Organización Panamericana de la Salud desarrolla todos los aspectos clave que deben considerarse en la planificación hospitalaria como parte de la capacidad operativa de los establecimientos de salud y ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Health Emergencies (PHE) (OPSPeruLima, 2024-11-28)Como parte de su compromiso para incrementar la resiliencia de los hospitales de la región de las Américas a las emergencias de salud y a los desastres, incluidos los eventos hidrometeorológicos extremos, la Organización ...