dc.date.accessioned | 2020-05-11T13:02:16Z | |
dc.date.available | 2020-05-11T13:02:16Z | |
dc.date.issued | 2020-05-11 | |
dc.identifier.govdoc | OPS/NMH/MH/COVID-19/20-0010 | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/52104 | |
dc.description.abstract | Mensajes clave: − Los pacientes con COVID-19 grave necesitan rehabilitación para las consecuencias del uso de respiradores y de períodos prolongados de inmovilización y reposo en cama, entre las cuales se encuentran las siguientes: − deterioro de la función pulmonar; − desacondicionamiento físico y debilidad muscular; − cuadros confusionales y otras deficiencias cognitivas; − disfagia y dificultades para comunicarse; − trastornos de salud mental y necesidad de apoyo psicosocial. − La necesidad de rehabilitación podría ser mayor en presencia de enfermedades preexistentes y de deterioro de la salud debido al envejecimiento. − Los profesionales de la rehabilitación desempeñan un papel importante al facilitar el alta temprana, que es especialmente importante en un contexto de escasez de camas de hospital. − Las personas con COVID-19 grave necesitan rehabilitación durante las fases aguda y subaguda y de recuperación a más largo plazo. Por lo tanto, se deberían asignar profesionales de la rehabilitación a las UCI, las salas de hospital, los establecimientos de transición y la comunidad. − Especialmente en la fase aguda, las intervenciones de rehabilitación para pacientes con COVID-19 grave que necesitan usar respirador requieren en general un conjunto particular de conocimientos que se adquiere con la formación especializada. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | OPS | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/igo/ | * |
dc.subject | COVID-19 | en_US |
dc.subject | Coronavirus | en_US |
dc.subject | Salud Mental | en_US |
dc.subject | Sistemas de Apoyo Psicosocial | en_US |
dc.subject | Pandemias | en_US |
dc.title | Consideraciones relativas a la rehabilitación durante el brote de COVID-19 | en_US |
dc.type | Procedures, manuals, guidelines | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | en_US |
paho.isfeatured | 0 | en_US |
paho.publisher.country | United States | en_US |
paho.publisher.city | Washington, D.C. | en_US |
paho.source.centercode | US1.1 | en_US |
paho.relation.languageVersion | 10665.2/52035 | en_US |
paho.relation.languageVersion | 10665.2/52103 | en_US |
paho.contributor.department | Noncommunicable Diseases and Mental Health (NMH) | en_US |
paho.iswhotranslation | No | en_US |