Promoción de la equidad en la salud, la igualdad étnica y de género, y los derechos humanos en la respuesta a la COVID-19: consideraciones clave
Other Language Versions
Abstract
Justificación: La pandemia de COVID-19 afecta de distintas maneras a los diferentes grupos de hombres y mujeres. Los riesgos y las consecuencias recaen de forma desproporcionada en ciertos grupos de la población, especialmente los que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y los que sufren discriminación. Es fundamental que en su respuesta a la COVID-19 los países consideren la perspectiva de la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos a fin de: - evitar un aumento de las desigualdades; - tener en cuenta la realidad cotidiana de cada uno de los diferentes grupos, pues esa realidad puede afectar el éxito de las medidas.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Orientaciones para la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas en grupos de población en situación de vulnerabilidad en el contexto de la COVID-19
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2020-10-28)El propósito de este documento es presentar orientaciones para mejorar la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas durante la respuesta a la COVID-19, así como la adherencia a dichas medidas por parte de ... -
Guía para el análisis y el monitoreo de la equidad de género en las políticas de salud
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C, Organización Panamericana de la Salud, 2009)El presente trabajo, preparado bajo la coordinación de la Unidad de Género, Etnia y Salud de la Organización Panamericana de la Salud, intenta contribuir al avance de las metas de igualdad de género en salud. Ofrece a ... -
Reforma del sector salud y derechos sexuales y reproductivos
Güezmes, Ana (Washington, D.C., OPS, 2004)[Introducción]. El documento "Reforma del sector salud y derechos sexuales y reproductivos" que se presenta a continuación es parte de este esfuerzo para apoyar y fortalecer los vínculos entre la generación del conocimiento ...