• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Por qué es importante la desagregación de datos durante una pandemia

Thumbnail
View/Open
Español; 4 páginas (actualizado 13 sept 2021) (636.1Kb)
Date
2020-04-13
Document Number
OPS/EIH/IS/COVID-19/20-0026
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Other Language Versions
English; Português
Abstract
¿Qué significa la desagregación de datos? La desagregación de datos se refiere a la separación de la información recabada en unidades más pequeñas para dilucidar las tendencias y los patrones subyacentes. Los datos recabados pueden provenir de múltiples fuentes (los sectores público y privado, y organizaciones nacionales e internacionales) y tener múltiples variables o “dimensiones”. Para mejorar la comprensión de una situación, los datos se agrupan por dimensión, como edad, sexo, zona geográfica, educación, etnicidad u otras variables socioeconómicas. ¿Por qué necesitamos datos desagregados durante una pandemia? Cuando hay una pandemia, una respuesta apropiada y eficaz requiere que determinemos y caractericemos los factores que enlentecen o aceleran la transmisión y los grupos poblacionales que son más vulnerables. Los datos desagregados de alta calidad, accesibles, fiables, oportunos, abiertos y fidedignos son fundamentales para generar información valiosa para la toma de decisiones en tiempo real. Por ejemplo, a fin de determinar si una intervención (como el autotamizaje masivo) es eficaz, tenemos que saber qué proporción de la población ha sido objeto de la prueba. Esto puede requerir un análisis por edad, zona geográfica u otras variables socioeconómicas...
 
Serie: Caja de herramientas de transformación digital. Herramientas de conocimiento; 5.
 
Series
Caja de herramientas de transformación digital
Subject
COVID-19; Coronavirus; Manejo de Datos; Salud Digital
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/52073
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Género, salud y desarrollo en las Américas. Indicadores básicos 2019 

    Organización Panamericana de la Salud; Equity, Gender, and Cultural Diversity (EGC) (Washington, D.C., OPS, 2020-07-31)
    Esta es la octava edición del folleto estadístico Género, salud y desarrollo en la Américas. Indicadores básicos 2019, cuya utilidad es reconocida ampliamente por distintos públicos en la Región de las Américas. El primer ...
  • Thumbnail

    Alcohol use during the COVID-19 pandemic in Latin America and the Caribbean 

    Garcia-Cerde, Rodrigo; Valente, Juliana Y.; Sohi, Ivneet; Falade, Rachael; Sanchez, Zila M.; Monteiro, Maristela G. (2021-05-07)
    [ABSTRACT]. Objective. To assess the association between drinking behaviors during the COVID-19 pandemic and quarantine, anxiety symptoms, and sociodemographic characteristics in Latin America and the Caribbean (LAC). ...
  • Thumbnail

    Capacidad de respuesta frente a la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe 

    Acosta, Laura Débora (2020-09-16)
    Objetivo. Analizar la evolución de la pandemia de COVID-19 en países de América Latina y el Caribe en sus primeros 90 días y su asociación con variables relacionadas con las medidas de salud pública y características d ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)