Control del Aedes aegypti en el escenario de transmisión simultánea de COVID-19. Directrices provisionales, versión 1 (21 de abril del 2020)
Abstract
Los brotes de arbovirosis transmitidas por el Aedes aegypti regularmente sobrecargan los sistemas de salud, y la situación puede tornarse más grave en el 2020, con un escenario epidemiológico complejo de transmisión simultánea con la COVID-19. La detección temprana y la rápida atención médica a los pacientes con dengue grave u otras arbovirosis ha ayudado a reducir drásticamente la letalidad por estas enfermedades. Sin embargo, la realidad de la posible cocirculacion de dengue y COVID-19, en las Américas y en el mundo, impone nuevos desafíos para el tratamiento de casos que requieren atención inmediata. Asimismo, se desconoce el impacto en la salud humana de la coinfección de cualquiera de los virus DENV y del COVID-19. Debido a estos desafíos, es fundamental y prioritario que se realicen todos los esfuerzos necesarios para proteger a las poblaciones en riesgo e intentar reducir la cocirculación epidémica de ambos virus.
Subject
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El dengue y el dengue hemorrágico: prioridades de investigación
Guzmán, María G; García, Gissel; Kourí, Gustavo (2006) -
El dengue, un problema creciente de salud en las Américas
Gustavo, Kourí (2006) -
Epidemiological Update: Dengue in the context of COVID-19 (3 December 2020)
Pan American Health Organization; Health Emergencies (PHE) (Washington, D.C., PAHO, 2020-12-03)Between epidemiological week (EW) 1 and EW 47 of 2020, 2,163,354 dengue cases were reported in the Region of the Americas (incidence rate of 221.6 cases per 100,000 population), including 872 deaths. Of these cases, 963,787 ...