• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Venezuela
  • Publications/Publicaciones - Venezuela
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 3.PAHO Country Offices / Oficinas de País de la OPS
  • Venezuela
  • Publications/Publicaciones - Venezuela
  • View Item

Programa de Control de Leishmaniasis. Normas, pautas y procedimientos para el diagnóstico y control

Thumbnail
View/Open
Español; 200 páginas (3.771Mb)
Date
2019-12
ISBN
978-980-6678-09-5
Author
República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Salud
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
"La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa NO contagiosa, causada por un parásito del género Leishmania y transmitida por un vector del género Lutzomyia. No todas las úlceras son leishmaniasis, es importante tomar en cuenta la epidemiología (procedencia de zona endémica o no), confi rmación parasitológica, la respuesta inmunológica (respuesta a la leishmanina) y no únicamente la clínica. La leishmanina es una prueba de orientación que jamás debe ser usada como prueba diagnóstica, ya que lo que nos indica es una respuesta celular ante el posible contacto con el parásito. Los frotis tienen una alta sensibilidad; sin embargo, dependerá de factores como el tiempo de evolución (a menor tiempo mayor sensibilidad), la habilidad del personal que toma la muestra, lesiones sobreinfectadas, entre otros, por lo que solo se deberá tomar en dos ocasiones. de resultar negativo se deberá realizar otro método de confi rmación parasitológica, como la biopsia, o pensar en otra patología… El seguimiento de los casos de leishmaniasis cutánea debe hacerse por un período de 5 años para realizar detección temprana de los posibles casos de leishmaniasis mucosa. Los pacientes, después de curados clínicamente, deberán asistir a control una vez al mes, luego cada tres meses durante un año (4 controles), cada seis meses (2 controles), y por último una vez al año hasta completar los cinco años. Cada estado del país cuenta con un Servicio de Dermatología Sanitaria Regional. La educación para la salud tanto a los pacientes como a las comunidades organizadas es importante para implementar las medidas de prevención y control de la enfermedad.
Subject
Leishmaniasis; Enfermedades Transmisibles; Control de Vectores; Venezuela
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 1. Communicable Diseases
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51880
Collections
  • Publications/Publicaciones - Venezuela

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Manual de procedimientos para vigilancia y control de las leishmaniasis en las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-03-15)
    Las leishmaniasis— enfermedades zoonóticas y de transmisión vectorial— son un problema de salud pública en las Américas. Su complejo ciclo biológico comprende diferentes especies de parásitos, tanto reservorios como vectores, ...
  • Thumbnail

    Métodos de vigilancia entomológica y control de los principales vectores en las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-12-01)
    Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) son enfermedades infecciosas propagadas por organismos intermediarios como insectos hematófagos, garrapatas, ácaros, caracoles y roedores, que transmiten virus, parásitos y ...
  • Thumbnail

    EVALUACION PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA RESPUESTA DEL SISTEMA DE SALUD AL VIH EN GUATEMALA 

    Organización Panamericana de la Salud; Representación de la OPS/OMS en Guatemala (Ciudad de Guatemala, OPS, 2020)
    Durante el año 2008, el Programa Nacional para la Prevención y Control de las ITS, VIH y Sida de Guatemala (PNS) con la activa participación de la cooperación internacional, realizó una serie de esfuerzos orientados a ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)