Sistema de Información Regional para la Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos (SIRVETA): informe de consulta técnica
Date
2000Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción] El conocimiento oportuno de las características epidemiológicas y principales factores de riesgo de las ETA son esenciales en cualquier país o región, como elementos de análisis de las condiciones locales sobre inocuidad de alimentos para la prevención de las mismas. La detección precoz y el conocimiento oportuno de la ocurrencia de casos y brotes de ETA y de los factores de riesgo asociados son de gran valor predictivo para la adecuada prevención y control de brotes de ETA.
Table of contents
Introducción | Antecedentes | Desarrollo de la consulta | I. Puntos básicos para la armonización de la nomenclatura y el formulario de notificación internacional y el flujo de información en el ámbito nacional y regional | A. Definición de los eventos a notificar | 1. Notificación de casos | 2. Notificación de Brotes | 3. Notificación de Enfermedad Diarreica Aguda - EDA | B. Nomenclatura para la clasificación y notificación | 1. Agentes etiológicos | 2. Enfermedades | 3. Alimentos | 4. Locales (lugar) | 5. Factores contribuyentes | C. Flujos de información | II. Fortalecimiento de la Red de Laboratorios de Salud Pública y Laboratorios Clinicos en el disgnóstico de las ETA | III. Lineamientos de capacitación para la vigilancia de ETA | IV. Lineamiento para la modificación de la Guia Veta | ANEXO 1. Información trimestral sobre brotes de ETA | ANEXO 2. Información semestral sobre casos de ETA | ANEXO 3. Agenda | ANEXO 4. Participantes | ANEXO 5. Sistema de Clasificación de los alimentos para la norma general para los aditivos alimentarios (Anexo B Codex)
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de riesgos microbiológicos en alimentos. Guía para implementación en los países
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-02-19)La evaluación de riesgos caracteriza la exposición humana a un peligro y estima la probabilidad de que se produzcan efetos adversos para la salud. Puede utilizarse para examinar el efecto adverso de sustancias añadidas de ... -
RIMSA 12. Conferencia especial: el comercio mundial de alimentos y su importancia en la salud pública y el desarrollo socioeconómico
Serra, Jose (Rio de Janeiro, OPS, 2001)El tema que me propusieron, como el título indica, abarca dos asuntos. Uno es la importancia dei comercio mundial de alimentos para el desarrollo socioeconómico, y el otro es la necesidad de tener en cuenta los riesgos de ... -
RIMSA 13. La industria de pescados y mariscos
Gracia, Fernando (Rio de Janeiro, OPS, 2003)En gran parte de los países de la Región, la industria pesquera constituye un potencial importante para el suministro de proteína de origen animal, necesaria para la alimentación de la población y para generar productos ...