Tratamiento de la infección por el VIH. Transición hacia los nuevos antirretrovirales en los programas contra el VIH. Julio del 2017. Sinopsis de política
Resumen
En esta sinopsis de política se proporciona orientación sobre la adopción de un enfoque progresivo en la transición a nuevos esquemas terapéuticos contra el VIH recomendados por la OMS. Entre el público destinatario se encuentran los jefes de los programas nacionales contra el VIH, los organismos de compras, los asociados en la implementación y otras partes pertinentes. El objetivo de este documento es garantizar un suministro continuo de fármacos antirretrovirales (ARV) y la aplicación segura, rápida y eficiente de las directrices unificadas de la OMS del 2016 al respecto, y facilitar una transición sin complicaciones a tratamientos antirretrovirales optimizados.
Categoría del Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Transición hacia los nuevos antirretrovirales en los programas contra el VIH. Consideraciones clínicas y programáticas. Julio del 2017
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018)La OMS recomienda adoptar esquemas de tratamiento potentes, de menor toxicidad, con barrera genética alta frente al desarrollo de resistencia del VIH, y que se puedan utilizar en los diferentes grupos poblacionales y tengan ... -
Actualización sobre la transición al tratamiento antirretroviral basado en dolutegravir. Informe de una reunión de la OMS, 29 y 30 de marzo del 2022
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2023-05-23)En este informe de reunión se recogen las presentaciones y debates en torno a la transición al tratamiento con fumarato de disoproxilo de tenofovir, lamivudina y dolutegravir como esquema terapéutico preferido para iniciar ... -
Lineamientos técnicos y operativos para la introducción de la de la vacuna polio inactivada (IPV) en el Paraguay
Paraguay. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Organización Panamericana de la Salud (Asunción, Organización Panamericana de la Salud, 2015-11)[Presentación] La erradicación o eliminación del Virus de la Poliomielitis se ha convertido en una prioridad a nivel mundial. En 1988 la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), anuncia la firme convicción de erradicar la ...