Informe Anual de la Red de Monitoreo. Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos. 2006
Date
2006Document Number
OPS/HDM/CD/A/538/09
Metadata
Show full item recordAbstract
El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento continuo de la calidad de los datos, y su utilidad en la orientación a los clínicos para el uso racional de los antibióticos. Inicialmente la vigilancia estaba dirigida a bacterias entéricas: Salmonella, Shigella y Vibrio cholerae, desde 1997. A partir de 2000, se incluyeron otras especies que se encuentran en la comunidad y en los hospitales. La información suministrada por cada país es un consolidado de la información obtenida de diversos centros asistenciales y, en ocasiones, áreas geográficas diferentes, por lo que su valor epidemiológico es limitado. Sin embargo, no puede subestimarse la importancia de esta información como indicador de tendencia ni como justificación técnica de la necesidad de implementar medidas para la prevención y control de la resistencia a los antimicrobianos... La información proporcionada corresponde a 2006, y es sobre aislamientos humanos, excepto cuando se mencione lo contrario. Para determinar la susceptibilidad de los microorganismos a los antibióticos, se utilizó el método de difusión en agar (técnica de Kirby Bauer). En el caso de algunos microorganismos fastidiosos se realizó la prueba de concentración inhibitoria mínima (CIM), según la capacidad técnica de los laboratorios participantes de la red.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Norero, Ximena; Estripeaut, Dora; Castaño, Elizabeth; Levy, Jacqueline; Lichtenberger, Paola; Díaz-Madriz, José Pablo; Bustos, José Luis; Rojas Cortés, Robin; Levy-Hara, Gabriel (2025)[ABSTRACT]. Objective. To conduct a point prevalence survey (PPS) of antibiotic use in the main pediatric tertiary-level hospital in Panama City to establish antibiotic prevalence and identify key areas for addressing ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2005)[Introducción]. El informe anual de la vigilancia de la resistencia a los antibióticos de los países participantes de la Región de las Américas se discute y analiza con el fin de tomar medidas para el perfeccionamiento ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2011)Las substancias antimicrobianas son aquellas producidas por microorganismos (antibióticos producidos por bacterias, hongos o actinomicetos) o sintetizadas químicamente (sulfamidas, quinolonas) que poseen la capacidad de ...