Perfil de país, Bolivia. Resistencia antimicrobiana
Resumo
[Introducción]. Los logros en salud alcanzados por los programas prioritarios como son los de tuberculosis, malaria, enfermedades de la infancia y la niñez, enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA, se encuentran amenazados en forma creciente por el desarrollo acelerado de resistencia de los gérmenes a los antimicrobianos en uso actual. La resistencia a los antimicrobianos (RAMB) es exacerbada por un aumento de exposición de los microorganismos a estos medicamentos que les permite desarrollar mecanismos para sobrevivir en su presencia. Las consecuencias de la RAMB incluyen un aumento en la mortalidad, morbilidad y en el costo de atención en salud. El uso innecesario de los antimicrobianos para condiciones en las que no son requeridos y el uso de dosis inapropiadas de estos medicamentos en casos en que sí son necesarios, contribuyen al desarrollo de la RAMB. Médicos, farmacéuticos, empleados de farmacias y vendedores de medicamentos contribuyen al uso innecesario de estos medicamentos. Los pacientes que han experimentado en algún momento los beneficios de los antimicrobianos tienden a automedicarse cuando no pueden obtener asistencia en servicios de salud formales. En la actualidad, el acceso a estos medicamentos se ha incrementado, encontrándose disponibles a través de iniciativas privadas, mundiales o bilaterales, tales como el Fondo Mundial para Combatir el VIH/ SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (GFATM), la Iniciativa de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos (también conocida como PEPFAR), la Fundación Clinton (CHAI) y diferentes mecanismos de organizaciones internacionales como ser el Global Drug Facility (GDF), el Malaria Medicines Supply Services (MMSS) y el fondo estratégico de OPS entre otros, que facilitan el acceso de países de bajo desarrollo económico a medicamentos esenciales para combatir infecciones específicas.
Assunto
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Evolução das políticas brasileiras de saúde humana para prevenção e controle da resistência aos antimicrobianos: revisão de escopo
Aguiar, Joslaine Nunes; Carvalho, Isis Polianna Silva Ferreira de; Domingues, Raissa Allan Santos; Souto Maior, Marta da Cunha Lobo; Luiza, Vera Lucia; Barreto, Jorge Otávio Maia; Tavares, Noemia Urruth Leão (2023-05-22)[RESUMO]. Objetivo. Mapear políticas relacionadas à prevenção e ao controle da resistência aos antimicrobianos na perspectiva da saúde humana no Brasil e sistematizar a evolução histórica dessas políticas. Método. ... -
High levels of antimicrobial resistance in Escherichia coli and Salmonella from poultry in Ecuador
Amancha, Geovanna; Celis, Yamile; Irazabal, Jorge; Falconi, Mercy; Villacis, Karla; Thekkur, Pruthu; Nair, Divya; Perez, Freddy; Verdonck, Kristien (2023-04-19)[ABSTRACT]. Amancha G, Celis Y, Irazabal J, Falconi M, Villacis K, Thekkur P, et al. High levels of antimicrobial resistance in Escherichia coli and Salmonella from poultry in Ecuador. Rev Panam Salud Publica. 2023;47:e15. ... -
Prevalence and antimicrobial resistance of Escherichia coli and Salmonella spp. in animal feed in Colombia
Paredes, Rocío; Damme, Monica; Mantilla, Jazmin; Castellanos, Luis Ricardo; Clavijo, Viviana; Celis, Yamile; Mehta, Kedar; Kumar, Ajay; Patiño, Ana; Jeyashree, Kathiresan (2023-04-19)[ABSTRACT]. Objective. To determine the prevalence and antimicrobial resistance of Escherichia coli and Salmonella spp. in animal feed samples collected between 2018 and 2021 in Colombia. Methods. This was a laboratory-based ...