Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales en las Américas
Outros idiomas
Resumo
El presente documento, denominado Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales (EGI-Arbovirus), fue elaborado durante una consulta técnica con los países en Colombia en 2016, con base a las experiencias acumuladas provenientes de las mejores prácticas en cada uno de los componentes de las EGI-Dengue nacionales y las recomendaciones brindadas por expertos y científicos del Grupo Técnico Internacional de Arbovirosis (GT-Arbovirus). La EGI-Arbovirus además incorpora las recomendaciones de los países de las Américas manifestadas durante el 55.º Consejo Directivo de la OPS/OMS (2016) y posteriormente en reuniones técnicas realizadas en Cuba (2016) y Guatemala (2018), donde participaron los responsables de las EGI-Dengue de los países y expertos de cada componente. Así, la EGI-Arbovirus se convierte en un sólido documento técnico, un modelo de trabajo metodológico de referencia regional para el desarrollo y fortalecimiento de las estrategias nacionales y en una valiosa herramienta de referencia para los países y territorios de las Américas, dirigida a la planificación de actividades de prevención y control de las arbovirosis. Las estrategias nacionales deben tener un abordaje multidisciplinario y estar enmarcadas en un contexto extrasectorial e involucrar a las familias y comunidades en la solución del problema, para mitigar el riesgo de transmisión y controlar o disminuir el impacto negativo en la salud de los brotes producidos por los arbovirus.
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Cita
Organización Panamericana de la Salud. Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales en las Américas. Washington: OPS; 2019.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Metodología para evaluar las estrategias nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales en las Américas
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-11-23)La Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue en la Región de las Américas (conocida como EGI-dengue) fue elaborada en el 2003 por los países de la Región y la organización panamericana de la ... -
Comunicación para la prevención de arbovirosis: adecuación de iniciativas de la OPS al contexto cubano
Hernández, Yisel; Castro, Marta; Pérez, Susett; Pérez, Alina; Lloyd, Linda S.; Pérez, Dennis (2018-11)[RESUMEN]. El presente trabajo tiene como objetivo describir las oportunidades y los desafíos de los procesos de capacitación en la articulación de iniciativas regionales y nacionales de comunicación para la prevención de ... -
Directrices para el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2022-01-03)En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, ...