• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver ítem

Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales en las Américas

Thumbnail
Ver/Abrir
Español; 85 páginas (2.475Mb)
Fecha
2019-12-18
ISBN
978-92-75-32049-5
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Otros idiomas
English
Resumen
El presente documento, denominado Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales (EGI-Arbovirus), fue elaborado durante una consulta técnica con los países en Colombia en 2016, con base a las experiencias acumuladas provenientes de las mejores prácticas en cada uno de los componentes de las EGI-Dengue nacionales y las recomendaciones brindadas por expertos y científicos del Grupo Técnico Internacional de Arbovirosis (GT-Arbovirus). La EGI-Arbovirus además incorpora las recomendaciones de los países de las Américas manifestadas durante el 55.º Consejo Directivo de la OPS/OMS (2016) y posteriormente en reuniones técnicas realizadas en Cuba (2016) y Guatemala (2018), donde participaron los responsables de las EGI-Dengue de los países y expertos de cada componente. Así, la EGI-Arbovirus se convierte en un sólido documento técnico, un modelo de trabajo metodológico de referencia regional para el desarrollo y fortalecimiento de las estrategias nacionales y en una valiosa herramienta de referencia para los países y territorios de las Américas, dirigida a la planificación de actividades de prevención y control de las arbovirosis. Las estrategias nacionales deben tener un abordaje multidisciplinario y estar enmarcadas en un contexto extrasectorial e involucrar a las familias y comunidades en la solución del problema, para mitigar el riesgo de transmisión y controlar o disminuir el impacto negativo en la salud de los brotes producidos por los arbovirus.
Tema
Infecciones por Arbovirus; Enfermedades Transmisibles
Categoría del Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS
Cat 1. Communicable Diseases
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51787
Cita
Organización Panamericana de la Salud. Estrategia de gestión integrada para la prevención y el control de las enfermedades arbovirales en las Américas. Washington: OPS; 2019.
Colecciones
  • General Publications / Publicaciones Generales

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Metodología para evaluar las estrategias nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales en las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-11-23)
    La Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue en la Región de las Américas (conocida como EGI-dengue) fue elaborada en el 2003 por los países de la Región y la organización panamericana de la ...
  • Thumbnail

    Comunicación para la prevención de arbovirosis: adecuación de iniciativas de la OPS al contexto cubano 

    Hernández, Yisel; Castro, Marta; Pérez, Susett; Pérez, Alina; Lloyd, Linda S.; Pérez, Dennis (2018-11)
    [RESUMEN]. El presente trabajo tiene como objetivo describir las oportunidades y los desafíos de los procesos de capacitación en la articulación de iniciativas regionales y nacionales de comunicación para la prevención de ...
  • Thumbnail

    Directrices para el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2022-01-03)
    En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)