• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • Ver ítem

La sífilis en Honduras. Perfil de país, 2018

Thumbnail
Ver/Abrir
Español; 2 páginas (396.1Kb)
Fecha
2019-12-17
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
[Introducción]. La sífilis no endémica es una enfermedad de transmisión sexual que se cura fácilmente con penicilina benzatínica, pero que puede acarrear graves complicaciones si no se trata adecuadamente. Las embarazadas con sífilis no tratada pueden transmitir esta infección al feto. Esto se conoce como sífilis congénita y puede provocar abortos, muertes fetales y neonatales, peso bajo al nacer, prematuridad y otras anomalías congénitas. En las Américas, la sífilis en embarazadas y la sífilis congénita están en aumento1. Además, la sífilis afecta especialmente a grupos de población clave, como los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), las mujeres trans y las trabajadoras sexuales (MTS). A pesar de la alta carga de sífilis, en las Américas la disponibilidad de datos a nivel nacional es limitada. Esta hoja informativa es un primer intento de aunar la información disponible en un análisis consolidado sobre la sífilis en los países de la Región. Prevalencia de la sífilis en adultos: Honduras recoge rutinariamente datos de prevalencia de la sífilis en embarazadas, MTS, y HSH. La figura 1 recoge datos de prevalencia de 2008 a 2018. Además, presenta la tendencia generada por el paquete de estimaciones Spectrum ITS2 para embarazadas, MTS y HSH. Los datos en HSH y MTS sugieren un aumento de la prevalencia, especialmente en los HSH donde la prevalencia ha pasado del 5% en el 2015 al 11% en el 2018. La prevalencia en embarazadas es baja pero con una tendencia ascendente (0,2% para el 2018)...
Tema
Sífilis; Sífilis Congénita; Indicadores de Salud; Datos Demográficos; Mujeres Embarazadas; Enfermedades Transmisibles; Incidencia; Américas; Honduras
Categoría del Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS
Cat 1. Communicable Diseases
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51777
Colecciones
  • General Publications / Publicaciones Generales

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La sífilis en Paraguay. Perfil de país, 2018 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-12-17)
    [Introducción]. La sífilis no endémica es una enfermedad de transmisión sexual que se cura fácilmente con penicilina benzatínica, pero que puede acarrear graves complicaciones si no se trata adecuadamente. Las embarazadas ...
  • Thumbnail

    La sífilis en Nicaragua. Perfil de país, 2018 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-12-17)
    [Introducción]. La sífilis no endémica es una enfermedad de transmisión sexual que se cura fácilmente con penicilina benzatínica, pero que puede acarrear graves complicaciones si no se trata adecuadamente. Las embarazadas ...
  • Thumbnail

    La sífilis en El Salvador. Perfil de país, 2018 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-12-17)
    [Introducción]. La sífilis no endémica es una enfermedad de transmisión sexual que se cura fácilmente con penicilina benzatínica, pero que puede acarrear graves complicaciones si no se trata adecuadamente. Las embarazadas ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)