Marco estratégico para las pruebas autoadministradas del VIH. Guía para la planificación, introducción y ampliación del uso
Abstract
[Introducción]. Los servicios de pruebas del VIH se han ampliado considerablemente en todo el mundo. Entre el 2010 y el 2014 más de 600 millones de personas recibieron servicios de pruebas del VIH en 122 países de ingresos bajos y medianos (PIBM). En el 2017, se calculó que, a nivel mundial, el 75% de las personas con infección por el VIH sabían que eran positivas respecto al VIH, lo que representa un aumento respecto al 67% del 2015. A pesar de este progreso, 9,4 millones de personas (un 25% del total de personas con infección por el VIH) continúan sin saber que tienen la infección por el VIH (2). Muchas de las personas que en la actualidad no reciben los beneficios de la ampliación de las pruebas de detección del VIH pertenecen a los grupos de población clave1, son hombres o son población joven (de 15 a 24 años). Los modelos recientes sugieren que las metas mundiales 90-90-902 no
se alcanzarán para el 2020 a no ser que se incrementen los esfuerzos de manera más focalizada y se usen estratégicamente las innovaciones. Las pruebas autoadministradas del VIH (PAVIH) son una de las innovaciones que brindan la posibilidad de llegar a quienes de otro modo no tienen acceso a las pruebas de detección, ya que proporcionan una forma discreta, cómoda y empoderadora de realizar las pruebas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda las PAVIH como método adicional de prestación de los servicios de pruebas del VIH. La evidencia obtenida hasta la fecha ha destacado su papel como estrategia clave para aumentar la aceptación y la frecuencia de uso de las pruebas en los grupos poblacionales a los que no llegan los servicios existentes, en particular los grupos de población clave en todas las regiones y los hombres y la población joven (de 15 a 24 años), especialmente en el África oriental y austral... Versión oficial en español de la obra original en inglés: HIV self-testing strategic framework: a guide for planning, introducing and scaling up
© World Health Organization 2018. ISBN: 978-92-4-151485-9.
Link to WHO's original document
Translated title
HIV self-testing strategic framework: a guide for planning, introducing and scaling up
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Citation
Marco estratégico para las pruebas autoadministradas del VIH. Guía para la planificación, introducción y ampliación del uso. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2019. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Collections
This notice should be preserved along with the article's original URL.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Información estratégica para fortalecer los servicios relacionados con el VIH para los grupos de población clave
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-02-16)En América Latina y el Caribe, entre 70% y 80% de las nuevas infecciones por el VIH se presentan en los grupos de población clave o en sus clientes o parejas sexuales. La información estratégica de calidad sobre los servicios ... -
Foro internacional de políticas de salud para la eliminación del HTLV: Promoción de políticas de salud sobre el HTLV en todo el mundo. Informe de reunión, 10 de noviembre del 2021
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2022-08-19)La infección por el virus linfotrópico humano de células T (HTLV, por su sigla en inglés) afecta principalmente a los grupos de población vulnerables, a saber, las personas que viven en la pobreza en zonas donde el índice ... -
Directrices unificadas sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y atención de la infección por el VIH para grupos de población clave. Julio del 2016
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2019-04-16)[Finalidad]. En estas nuevas directrices unificadas sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y atención de la infección por el VIH para grupos de población clave, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reúne toda la ...