Fiebre aftosa. Instrumentos moleculares para caracterización viral: manual RT-PCR y secuenciamento cíclico para estudios de epidemiología molecular del virus de la fiebre aftosa
Date
2003ISSN
0101-5296
Metadata
Show full item recordAbstract
[Presentación] Este manual fue elaborado como parte de las actividades realizadas en respuesta a la Resolución XI de la XXVIII Reunión Ordinaria de la COSALFA referida al fortalecimiento del banco de datos genéticos sobre las cepas de virus de la fiebre aftosa prevalecientes en la región. En él se resume la metodología, así como los principios de aplicación e interpretativos del secuenciamiento de la región que codifica para la proteína inmunogénica VP1 y su utilización en estudios de epidemiología molecular.
Volume
17
Table of contents
INTRODUCCIÓN | EQUIPOS e INSTRUMENTOS | REACTIVOS | CONSIDERACIONES GENERALES | A. Preparación del ambiente libre de RNasas | B. Acondicionamiento de las muestras para remitir al laboratorio | PROCEDIMIENTOS | A. Extracción del RNA viral | B. Transcripción Reversa del RNA viral (obtención del cDNA) | C. Amplificación por PCR (reacción en cadena de la polimerasa) del RNA transcripto | D. Electroforesis en Gel de Agarosa de los productos de PCR | E. Purificación de los productos de PCR | F. Cuantificación de los productos purificados | G. Secuenciamiento Cíclico | H. Purificación de las muestras para aplicar al secuenciador automático | I. Lectura de las muestras en secuenciador automático ABI Prism 310 | ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS | A. Análisis y edición de los cromatogramas | B. Alineamiento de las secuencias | C. Cálculos de distancias genéticas | D. Construcción de dendogramas | APLICACIONES | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | ANEXOS
Series
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Malirat, Viviana; Bergmann, Ingrid (OPSBrazilRio de Janeiro, 2003)Este trabajo describe los avances en los estudios de epidemiologia molecular del virus de la fiebre aftosa en Sudamérica, basados en el fortalecimiento de las acciones de caracterización molecular del virus de a fiebre ...
-
Organización Panamericana de Fiebre Aftosa; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2013)[Resumen] Durante el ejercicio 2013 el laboratorio cumplió sus actividades como Laboratorio de Referencia de OIE/FAO para fiebre aftosa y estomatitis vesicular, dentro del marco de la colaboración en la Red de Laboratorios ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2016)[Resumen] Durante el ejercicio 2015 los países de la región no reportaron ocurrencia clínica de fiebre aftosa en el continente sudamericano, continuando el avance para el logro de las metas del PHEFA. Dentro del marco ...