• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Masculinidades y salud en la Región de las Américas. Resumen

Thumbnail
View/Open
Español; 15 páginas (16.33Mb)
Date
2019-11-15
Document Number
OPS/ECG/19-01
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Other Language Versions
English
Abstract
En los últimos decenios, la esperanza de vida al nacer ha aumentado en la Región de las Américas. A la vez, existe un diferencial de 5,8 años más de vida para las mujeres; una sobremortalidad de los hombres que comienza a acentuarse durante la adolescencia y llega a triplicarse en la edad adulta temprana. ¿Cuál es el motivo de esta situación? Las causas principales de mortalidad en los hombres comprenden la violencia interpersonal, los traumatismos causados por el tránsito y la cirrosis hepática, todas ellas ligadas al ejercicio de la masculinidad hegemónica. El informe Masculinidades y salud en la Región de las Américas describe cómo la salud y el bienestar de los hombres es producto de múltiples factores, entre los que destaca la construcción de la masculinidad. En él se documentan con detalle las implicaciones de las diversas masculinidades en la salud de los hombres —y en la de las mujeres, los adolescentes, los niños y las niñas— y también de qué manera determinantes sociales como el género, la etnia, la edad o la educación exacerban las inequidades y barreras en salud que experimentan determinados grupos. A partir de un análisis exhaustivo de la bibliografía disponible, encuestas y opiniones de expertos, el informe pone de manifiesto la complejidad del tema de las masculinidades y la salud y su falta de abordaje en las políticas y los programas de los países de la Región. El análisis de la salud de los hombres desde la perspectiva de género sería impensable sin el antecedente del feminismo. Es momento de movilizar la voluntad política y los recursos necesarios para adoptar un planteamiento que abarque las necesidades de los hombres y las mujeres. Para alcanzar este objetivo, el informe concluye con nueve recomendaciones novedosas dirigidas a favorecer la integración de la perspectiva de género relacional en una estrategia multisectorial de políticas coordinadas que redunde en la salud de los hombres y los niños.
Subject
Masculinidad; Salud del Hombre; Determinantes Sociales de la Salud; Género y Salud; Américas
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 3. Determinants of Health and Promoting Health throughout the Life Course
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51667
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Masculinidades y salud en la Región de las Américas. Resumen. Washington, D.C.: OPS; 2019.
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Masculinidades y salud de los hombres en la Región de las Américas 

    de Keijzer, Benno; Cuellar, Alma Catharina; Mayorga Valenzuela, Alexis; Hommes, Carolina; Caffe, Sonja; Mendoza, Fernando; Cayetano, Claudina; Vega, Enrique (2022-07-13)
    [RESUMEN]. Este artículo ha sido corregido: https://doi.org/10.26633/RPSP.2022.151 Objetivo. Describir los resultados en salud de los hombres a partir del análisis sobre la interrelación de estos con las masculinidades, ...
  • Thumbnail

    Masculinidades inerentes à política brasileira de saúde do homem 

    Cesaro, Bruna Campos De; Santos, Helen Barbosa dos; Silva, Francisco Norberto Moreira da (2018-12)
    [RESUMO]. Problematiza-se neste artigo a incorporação da dimensão das masculinidades como fomentadora de estratégias de gestão na Política Nacional de Atenção Integral à Saúde do Homem (PNAISH) brasileira. A leitura ...
  • Thumbnail

    Corrigendum a Masculinidades y salud de los hombres en la Región de las Américas 

    de Keijzer, Benno; Cuellar, Alma Catharina; Alexis, Mayorga Valenzuela; Carolina, Hommes; Sonja, Caffe; Fernando, Mendoza; Claudina, Cayetano; Enrique, Vega (2022-09-27)
    Corrigendum a Recálculo de las tendencias de mortalidad por accidentes, suicidios y homicidios en Argentina, 1997-2018. La Revista Panamericana de Salud Pública llama la atención de los lectores sobre los siguientes errores ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)