Search Functionality Temporarily Unavailable! We are currently performing maintenance on the search feature to improve performance and user experience. It will be back shortly. Thank you for your patience and understanding.

Show simple item record

dc.date.accessioned2019
dc.date.available2019
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationOrganización Panamericana de la Salud. Control, interrupción de la transmission y eliminación de la enfermedad de Chagas como problema de salud pública. Guía de evaluación, verificación y validación. Washington, D.C.: OPS; 2019.es_ES
dc.identifier.isbn978-92-75-12152-8
dc.identifier.urihttps://iris.paho.org/handle/10665.2/51648
dc.description.abstractLa enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia de las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, la enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global. Teniendo en cuenta que el Chagas afecta a poblaciones en situación de pobreza en las que produce graves consecuencias para la salud y la economía de las personas infectadas, y que los recursos orientados a fomentar el desarrollo de proyectos de investigación, estrategias de control y planes de atención médica a los pacientes detectados son escasos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó esta enfermedad al grupo de enfermedades infecciosas desatendidas (EID) en el año 2005. Se reconoce actualmente la naturaleza multidimensional de la enfermedad de Chagas, cuya caracterización contempla una intrincada trama de aspectos socioculturales, políticos, biológicos, ambientales y sanitarios. Parte sustancial de todo ello radica en el carácter zoonótico de la endemia y la consiguiente imposibilidad de su erradicación. Por ende, resulta muy complicada la construcción de la ruta crítica para enfrentar esta enfermedad, con la aspiración o el objetivo de su eliminación como problema de salud pública. El propósito de esta guía es ofrecer a los Estados Miembros un instrumento que permita actualizar y estandarizar los procesos de evaluación del control, verificación de la interrupción de la transmisión, y validación de la eliminación de la enfermedad de Chagas como problema de salud pública, en consonancia con: a) la Estrategia y plan de acción para la prevención, el control y la atención de la enfermedad de Chagas; b) el Plan de acción para la eliminación de las enfermedades infecciosas desatendidas y las medidas posteriores a la eliminación 2016-2022; c) el Plan de acción sobre entomología y control de vectores 2018-2023; d) guías o procedimientos operativos estandarizados existentes para la verificación o validación de la eliminación de otras enfermedades infecciosas desatendidas (EID) como la oncocercosis, la filariasis linfática y el tracoma, y e) Enfermedades tropicales desatendidas. Prevención, control, eliminación, erradicación.es_ES
dc.language.isoesen_US
dc.publisherOPSes_ES
dc.subjectEnfermedad de Chagasen_US
dc.subjectGuíaen_US
dc.subjectTrypanosoma cruzien_US
dc.subjectErradicación de la Enfermedades_ES
dc.subjectControl de Vectoresen_US
dc.subjectAméricasen_US
dc.subjectErradicación de la Enfermedades_ES
dc.subjectSalud Públicaes_ES
dc.titleControl, interrupción de la transmisión y eliminación de la enfermedad de Chagas como problema de salud pública. Guía de evaluación, verificación y validaciónes_ES
dc.typePublicationsen_US
dc.rights.holderPan American Health Organizationen_US
dc.contributor.corporatenameOrganización Panamericana de la Saludes_ES
paho.isfeatured0en_US
paho.publisher.countryUnited Statesen_US
paho.publisher.cityWashington, D.C.en_US
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.37774/9789275121528
paho.source.centercodeUS1.1en_US
paho.subjectCat 1. Communicable Diseasesen_US
paho.contributor.departmentCommunicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE)en_US
paho.iswhotranslationNoen_US
dc.identifier.eisbn978-92-75-32153-9


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record