• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Sociedades justas: equidad en la salud y vida digna. Informe de la Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas

Thumbnail
View/Open
Español; 332 páginas (actualizado en 08 noviembre 2019) (16.73Mb)
Date
2019-10-01
ISBN
978-92-75-32116-4
eISBN
978-92-75-32126-3
Author
Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas
Metadata
Show full item record
Other Language Versions
English; Português; Français
Abstract
En los últimos decenios, la salud ha mejorado notablemente en la Región de las Américas. A pesar de ello, muchas personas se están quedando atrás. La OPS estableció la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas para analizar el impacto de los determinantes que influyen en la salud y proponer medidas encaminadas a reducir las desigualdades en este ámbito. Según la evidencia presentada en este informe, la mala salud se debe en gran medida a los determinantes sociales. Ciertos factores —como la posición socioeconómica, el origen étnico, el género, la orientación sexual, la discapacidad y la condición de migrante— pueden contribuir, solos o combinados, a que haya marcadas desigualdades en la salud. El análisis también muestra que otros factores estructurales —como el cambio climático, las amenazas ambientales, la relación de las personas con la tierra y los efectos persistentes del colonialismo y el racismo— también están frenando el progreso hacia una vida digna y el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr. Además, el impacto de las condiciones de la vida cotidiana muestra que el efecto de las desigualdades se observa al comienzo de la vida. En el informe se presentan ejemplos de políticas, programas y acciones eficaces de los países y se formulan doce recomendaciones para lograr la equidad en la salud mediante la acción coordinada de los gobiernos locales y nacionales, las organizaciones transnacionales y la sociedad civil, a fin de abordar conjuntamente los determinantes sociales de la salud.
Subject
Equidad en Salud; Monitorización de las Desigualdades en Salud; Disparidades en Atención de Salud; Factores Socioeconómicos; Determinantes Sociales de la Salud; Cobertura Universal de Salud; Indicadores de Desarrollo Sostenible; Desarrollo Sostenible
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 3. Determinants of Health and Promoting Health throughout the Life Course
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51615
Citation
Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas. Sociedades justas: equidad en la salud y vida digna. Informe de la Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas. Washington, D.C.: OPS; 2019.
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Sociedades justas: equidad en la salud y vida digna. Resumen del informe de la Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas. Edición revisada 

    Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas (Washington, D.C., OPS, 2019-10-01)
    En los últimos decenios, la salud ha mejorado notablemente en la Región de las Américas. A pesar de ello, muchas personas se están quedando atrás. La OPS estableció la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las ...
  • Thumbnail

    Social inequalities in maternal mortality among the provinces of Ecuador 

    Sanhueza, Antonio; Calle Roldán, Jakeline; Ríos-Quituizaca, Paulina; Acuña, Maria Cecilia; Espinosa, Isabel (2017-05)
    Objective. This study set out to describe the association between the maternal mortality ratio (MMR) estimates and a set of socioeconomic indicators and compute the MMR inequalities among the provinces of Ecuador. Methods. ...
  • Thumbnail

    Sociedades justas: equidad en la salud y vida digna. Resumen Ejecutivo del Informe de la Comisión de la Organización Panamericana de la Salud sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas 

    Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 2018-09)
    La región comprende personas que disfrutan de grandes privilegios y otras que se enfrentan a graves violaciones de los derechos humanos debido a su posición socioeconómica, etnia, género, orientación sexual, discapacidad ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)