Informe del proyecto subregional Cono Sur de control y vigilancia de la hidatidosis: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Primera reunión constitutiva (Montevideo, 7-9 jul. 2004)
Date
2004ISBN
9974-7700-5-X
Metadata
Show full item recordAbstract
[Sesión Inaugural. Introducción, orientación y perspectivas de la Reunión] En la sesión inaugural de la Reunión Constitutiva Proyecto Subregional Cono Sur de Control y Vigilancia de la Hidatidosis, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, se constituyó la Mesa de Autoridades con la presencia del Dr. Julio Vignolo, SubDirector General de la Salud del Ministerio de Salud Pública de Uruguay, el Dr. Recaredo Ugarte, Director General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, el Dr. Julio Gonzalez, Representante (a.i.) de OPS/OMS en Uruguay, el Dr. Raúl Ugarte, Presidente de la Comisión Nacional de Lucha contra la Hidatidosis, el Prof. Dr. Ricardo Erlich, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UROU), el Prof. Dr. Alberto Cirio, Decano de la Facultad de Veterinaria de UROU, el Prof. Dr. Alberto Nieto, Decano de la Facultad de Química de UROU y el Dr. Eduardo Correa Melo, Director de del Centro PANAFTOSA/OPS. Hicieron uso de la palabra el Dr. Julio Vignolo en nombre de las Autoridades Nacionales, el Prof. Dr. Alberto Cirio en representación de la Universidad de la República, y el Dr. Eduardo Correa Melo por OPS/OMS. Los conceptos vertidos alentaron la aspiración de integrar en un marco de cooperación interpaíses el fortalecimiento del control de la hidatidosis en el Cono Sur de América. Por parte del Dr. Eduardo Correa Melo, se expresó el apoyo de PANAFTOSA, de la Unidad de Salud Pública Veterinaria de OPS y la intervención como punto focal en la cooperación técnica en el tema de la Representación de OPS/OMS en Uruguay. Quedó abierta, de esta forma, una instancia de intercambio y elaboración, dirigida a fomentar y fortalecer la cooperación entre países en la prevención, control y vigilancia de una zoonosis parasitaria endémica y enzoótica de de lata impacto en la Salud Pública regional.
Table of contents
I. Sesión Inaugural. Introducción, orientación y perspectivas de la Reunión | II. Antecedentes | III. Situación de los países | IV. Exposiciones especiales | V. Informe final
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2006)[Prólogo] La Hidatidosis, o la equinococosis quística, es una zoonosis importante para la Región, puesto que registra significativa frecuencia en muchos países del Continente, con diversa carga de presentación, afectando ...
-
Pan American Health Organization (1995)La Reunión del Grupo Científico de Trabajo sobre los Adelantos de la Prevención, el Control y el Tratamiento de la Hidatidosis se celebró en Montevideo, Uruguay el 26-28 de octubre de 1994, organizada por la OPS/OMS en el Uruguay
-
Misión técnica a Colombia en seguimiento resolución I de la VI reunión COSALFA extraordinaria, 2017 Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2017)[Introducción] Después de una comunicación a los países miembros de la COSALFA, invitándolos a integrar una misión COSALFA a Colombia, de acuerdo a los términos definidos en la Resolución I de la VI Reunión COSALFA ...