Guía de comunicación social y comunicación de riesgo en salud animal
Abstract
[Prefacio] En 2005, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID y la
Organización Panamericana de la Salud – OPS, firmaron un acuerdo
de Cooperación Técnica denominado “Programa Sistema Regional de
Control de la Fiebre Aftosa en el MERCOSUL Ampliado”. La creación
de este Programa atiende la solicitud realizada por los Ministros de
Agricultura para que el BID y la OPS colaborasen con los países de la
Región en el fortalecimiento de los Servicios de Salud Animal.
La responsabilidad por la ejecución del programa fue delegada al
Centro Panamericano de Fiebre Aftosa – PANAFTOSA-OPS/OMS, en
coordinación con la Representación del BID en Brasil.
El Programa tiene por objetivo establecer las bases para un
sistema regional efi ciente en el área de la salud animal, armonizando
los trabajos en los países del “MERCOSUR Ampliado”.
Esta “Guía de Comunicación Social y Comunicación de Riesgo en
Salud Animal” fue elaborada con el objetivo de disponer de un valioso
instrumento de capacitación, uso y referencia a los Servicios Ofi ciales
de Salud Animal y de Salud Pública de los países del “MERCOSUR
Ampliado” en esta importante área de comunicación.
Table of contents
1. Introducción | 2. Retrospectiva histórica | 3. Papel social de la comunicación | 4. Principios generales de la comunicación | 5. Comunicación en salud animal | 6. Comunicación social en el control de la fiebre aftosa | Integración y sensibilización Fiebre aftosa y la comunicación efectiva | Planificación y transparencia | Percepción y realidad | Precisión y objetividad | Mecanismos de lenguaje | 7. Comunicación de riesgo | Características de una emergencia sanitaria | La responsabilidad de los medios de comunicación | La perspectiva política | Cultura de la cidadanía participativa | Principales objetivos | Desafíos y medidas adecuadas | Estrategias para la acción comunicativa | Recomendación de la OMS | 8. Preguntas y respuestas | 9. Bibliografía
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de riesgos microbiológicos en alimentos. Guía para implementación en los países
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-02-19)La evaluación de riesgos caracteriza la exposición humana a un peligro y estima la probabilidad de que se produzcan efetos adversos para la salud. Puede utilizarse para examinar el efecto adverso de sustancias añadidas de ... -
Preocupaciones, actitudes y prácticas previstas de los trabajadores de salud con respecto a la vacunación contra la COVID-19 en el Caribe
Organización Panamericana de la Salud; Family, Health Promotion and Life Course (FPL) (Washington, D.C., OPS, 2021-11-03)El Caribe tiene una larga historia como líder mundial en inmunización, y uno de los factores clave que contribuyen a este éxito ha sido el compromiso y la dedicación de los trabajadores de salud en la promoción de los ... -
Plan Operativo Bienal 2012-2013 de la Cooperación Técnica de PANAFTOSA hacia la Consolidación del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Organización Panamericana de la Salud; Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2013)[Introducción y contexto] Transcurrido el período de 20 años de ejecución del PHEFA, se logró avances significativos en la región llegando a tener sobre el 85% de los bovinos en condición de libre de la enfermedad con ...