• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item

Guía de comunicación social y comunicación de riesgo en salud animal

Thumbnail
View/Open
Español; 110 páginas (1.077Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2007
ISSN
0101-6970
Author
Banco Interamericano de Desarrollo
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Prefacio] En 2005, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID y la Organización Panamericana de la Salud – OPS, firmaron un acuerdo de Cooperación Técnica denominado “Programa Sistema Regional de Control de la Fiebre Aftosa en el MERCOSUL Ampliado”. La creación de este Programa atiende la solicitud realizada por los Ministros de Agricultura para que el BID y la OPS colaborasen con los países de la Región en el fortalecimiento de los Servicios de Salud Animal. La responsabilidad por la ejecución del programa fue delegada al Centro Panamericano de Fiebre Aftosa – PANAFTOSA-OPS/OMS, en coordinación con la Representación del BID en Brasil. El Programa tiene por objetivo establecer las bases para un sistema regional efi ciente en el área de la salud animal, armonizando los trabajos en los países del “MERCOSUR Ampliado”. Esta “Guía de Comunicación Social y Comunicación de Riesgo en Salud Animal” fue elaborada con el objetivo de disponer de un valioso instrumento de capacitación, uso y referencia a los Servicios Ofi ciales de Salud Animal y de Salud Pública de los países del “MERCOSUR Ampliado” en esta importante área de comunicación.
Volume
10
Table of contents
1. Introducción | 2. Retrospectiva histórica | 3. Papel social de la comunicación | 4. Principios generales de la comunicación | 5. Comunicación en salud animal | 6. Comunicación social en el control de la fiebre aftosa | Integración y sensibilización Fiebre aftosa y la comunicación efectiva | Planificación y transparencia | Percepción y realidad | Precisión y objetividad | Mecanismos de lenguaje | 7. Comunicación de riesgo | Características de una emergencia sanitaria | La responsabilidad de los medios de comunicación | La perspectiva política | Cultura de la cidadanía participativa | Principales objetivos | Desafíos y medidas adecuadas | Estrategias para la acción comunicativa | Recomendación de la OMS | 8. Preguntas y respuestas | 9. Bibliografía
Series
Serie de Manuales Técnicos
Subject
Comunicación Social; Riesgo sanitario; Salud Pública Veterinaria; Fiebre Aftosa
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51505
Collections
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Evaluación de riesgos microbiológicos en alimentos. Guía para implementación en los países 
    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2021)
    La evaluación de riesgos caracteriza la exposición humana a un peligro y estima la probabilidad de que se produzcan efetos adversos para la salud. Puede utilizarse para examinar el efecto adverso de sustancias añadidas de ...
  • Thumbnail
    Mental health risk communication and community participation among an Indigenous people in Colombia 
    Agudelo-Hernández, Felipe; Coral-Vela, Lizeth Paola; Pabuena-Yepes, Luz Helena (2025)
    [ABSTRACT]. Objectives. To describe and analyze a community participation process to develop recommendations for adequate communication of mental health risks among the Wayuú people of Colombia. Methods. This qualitative ...
  • Thumbnail
    Plan Operativo Bienal 2012-2013 de la Cooperación Técnica de PANAFTOSA hacia la Consolidación del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa 
    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2013)
    [Introducción y contexto] Transcurrido el período de 20 años de ejecución del PHEFA, se logró avances significativos en la región llegando a tener sobre el 85% de los bovinos en condición de libre de la enfermedad con ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations