REDIPRA 14. Plan de acción para la eliminación de la rabia humana transmitida por perros
Data
2013Metadata
Mostrar registro completoResumo
[Introducción] Este documento presenta los antecedentes y el análisis de la situación de la rabia transmitida por
perro en las Américas, y ofrece un plan de acción para su eliminación de acuerdo con la iniciativa
para la eliminación de las enfermedades desatendidas y otras infecciones asociadas a la pobreza
contemplada en la resolución 19 de la Sesión 49a del Consejo Directivo de la OPS. Este plan de
acción propone elementos de coordinación a todos los niveles, con atención especial a
mecanismos que garanticen el compromiso político y de donantes, y entiende que dicho
compromiso político debe mantenerse más allá de la desaparición de casos humanos para evitar
la re‐introducción de la enfermedad y reflejarse en la creación de estructuras y mecanismos
sostenibles.
Este plan de acción está dirigido prioritariamente a la rabia humana transmitida por perro y
reconoce la magnitud del problema de la rabia en otras especies animales silvestres y de
producción principalmente la rabia transmitida por murciélago.
Assunto
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
REDIPRA 11. Reunión de Directores de los Programas Nacionales de Control de Rabia en America Latina: informe final (Brasilia, D.F., 12-13 oct. 2006 )
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2006)[Antecedentes] La 14ª RIMSA reunida en la ciudad de México en abril de 2005 hizo propias las recomendaciones de la X REDIPRA y solicitó a la Directora de la OPS/OMS que elabore un plan de acción para el período 2005-2009. Dicho ... -
REDIPRA 7. Reunión de Directores de los Programas Nacionales para la Prevención y Eliminación de la Rabia en América Latina: Informe Final (Puerto Vallarta, 12-14 dic. 1998)
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Washington, D.C., OPS, 1999)[Antecedentes] En abril de 1997, se celebró la REDIPRA VI en Quito, Ecuador, que tuvo por finalidad analizar los logros alcanzados por el programa de eliminación de la rabia transmitida por el perro y ajustar el plan ... -
REDIPRA 8. Informe sobre la 8a Reunión de Directores de Programas Nacionales de Control de la Rabia en América Latina
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2001)[Antecedentes] Una de las prioridades del Programa de Salud Pública Veterinaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) es la de poveer cooperación técnica a los países para la eliminación de la rabia humana ...