Protocolo normalizado para evaluar la prevalencia de la gonorrea y la clamidiasis entre las embarazadas en centros de atención prenatal
Fecha
2019-07-12ISBN
978-92-75-32069-3
eISBN
978-92-75-32070-9
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
[Objetivos del protocol]. Este documento ha sido concebido para proporcionar un marco que respalde los estudios de prevalencia de las ITS en los niveles local y nacional. El propósito de estos estudios es conocer la carga de las infecciones por NG y CT, dos ITS prioritarias que dan lugar a resultados obstétricos y perinatales adversos. Para ello, el objetivo es describir epidemiológicamente la prevalencia de estas dos infecciones en las embarazadas y, por extensión, en la población general del país. Dada la naturaleza frecuentemente asintomática de estas infecciones, es difícil conocer la auténtica carga de enfermedad sin llevar a cabo evaluaciones de la prevalencia. Existe una carencia general de datos sobre las infecciones por NG y CT en los niveles local y nacional; a menudo no se conoce la carga en la población general. En muchos casos se utiliza al grupo de las embarazadas como sustituto de la población general. En las embarazadas, las infecciones por clamidias y por gonococos pueden dar lugar, si no se tratan, a resultados obstétricos y perinatales adversos graves, como la prematuridad y el peso bajo al nacer. Por otra parte, dado que la mayor incidencia de estas infecciones se registra en los adolescentes y adultos jóvenes, las actividades de tamizaje se han centrado en ese grupo etario. En este protocolo se describe una metodología normalizada para realizar encuestas y se usa un diseño de estudio sencillo, fiable y reproducible que puede replicarse ampliamente y aplicarse en el nivel local. Versión oficial en español de la obra original en inglés: Standard protocol to assess prevalence of gonorrhoea and chlamydia among pregnant women in antenatal care clinics. © World Health Organization 2018. ISBN: 978-92-4-151467-5.
Enlace al documento original de WHO
Título traducido
Standard protocol to assess prevalence of gonorrhoea and chlamydia among pregnant women in antenatal care clinics
Tema
Categoría del Plan Estratégico 2014-2019 de la OPS
Cita
Protocolo normalizado para evaluar la prevalencia de la gonorrea y la clamidiasis entre las embarazadas en centros de atención prenatal. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2019. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Colecciones
Esta leyenda debe conservarse, junto con la URL original del artículo.Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 IGO
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
A systematic review of the prevalence of selected sexually transmitted infections in young people in Latin America
Vallejo-Ortega, María Teresa; Gaitán Duarte, Hernando; B. Mello, Maeve; Caffe, Sonja; Perez, Freddy (2022-06-22)[ABSTRACT]. Objective. To estimate the burden of Chlamydia trachomatis (CT), Neisseria gonorrhoeae (NG), Treponema pallidum (TP), and human papillomavirus (HPV) infections among people aged 10 to 25 in Latin America ... -
La sífilis en Honduras. Perfil de país, 2018
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-12-17)[Introducción]. La sífilis no endémica es una enfermedad de transmisión sexual que se cura fácilmente con penicilina benzatínica, pero que puede acarrear graves complicaciones si no se trata adecuadamente. Las embarazadas ... -
La sífilis en Paraguay. Perfil de país, 2018
Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2019-12-17)[Introducción]. La sífilis no endémica es una enfermedad de transmisión sexual que se cura fácilmente con penicilina benzatínica, pero que puede acarrear graves complicaciones si no se trata adecuadamente. Las embarazadas ...