dc.date.accessioned | 2019-06-28T20:17:28Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T20:17:28Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://iris.paho.org/handle/10665.2/51338 | |
dc.description.abstract | [Introducción] Las actividades de Cooperación Técnica (CT) realizadas
por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Paraguay durante el 2018;
año que marca el inicio de un nuevo bienio (2018-2019) y coincide con la conmemoración
del 116 aniversario de fundación de la Organización.
Las acciones desarrolladas en este año reafirman nuestra Misión de liderar esfuerzos
colaborativos entre los Estados Miembros y otros aliados para promover la equidad
en salud, combatir la enfermedad, mejorar la calidad y prolongar la duración de la
vida, en el contexto de contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nuestra hoja de ruta para la CT –alineada con las prioridades del país– nos ha posibilitado entregar Productos y Servicios (PyS) enfocados al abordaje integral de la prevención y control de las enfermedades transmisibles y no transmisibles, así como a sus factores de riesgo; los determinantes de la salud; la mejora del acceso a los servicios de salud con equidad y calidad; y el desarrollo de las capacidades nacionales para la preparación, vigilancia y respuesta ante brotes y emergencias sanitarias.
Hemos logrado un importante avance, conforme con los objetivos propuestos y proyectamos el pleno
cumplimiento de nuestras metas para el final del presente bienio.
En ese sentido, quiero destacar al trascendental logro de Paraguay –que acompañado por la OPS– ha
logrado el reconocimiento como uno de los campeones de la Malaria 2018, por haber alcanzado la eliminación de la transmisión autóctona de la enfermedad, una meta por muchos años anhelada.
Igualmente, cabe resaltar el impulso que ha cobrado la definición e implementación de políticas y acciones con un enfoque multisectorial para abordar los determinantes sociales y ambientales de la salud, promoviendo además el compromiso de diferentes estamentos de la sociedad, incluyendo los municipios y organizaciones de la sociedad civil.
Es importante señalar que la transición y el inicio de un nuevo periodo de gobierno en Paraguay han
marcado nuestro trabajo colaborativo con el país, constituyéndose en una oportunidad para crear condiciones hacia la sostenibilidad de los logros alcanzados y continuar optimizando nuestra hoja de ruta de acuerdo con los desafíos en salud que las nuevas autoridades nacionales han propuesto abordar en su programa de gobierno.
Por último, desde la OPS celebramos que la Atención Primaria a la Salud (APS) ha sido definida como la
columna vertebral que encamina y orienta la reforma integral del sistema de salud; y la ampliación
y fortalecimiento de la red de servicios del primer nivel de atención la prioridad de su inversión
en salud. | es_ES |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | OPS | es_ES |
dc.subject | Cobertura Universal de Salud | es_ES |
dc.subject | Acceso Universal a los Servicios de Salud | en_US |
dc.subject | Informe Anual | en_US |
dc.subject | Paraguay | en_US |
dc.subject | Estrategias para Cobertura Universal de Salud | en_US |
dc.subject | Cooperación Internacional | es_ES |
dc.title | Informe de la Representación de la OPS/OMS en Paraguay, 2018: Hacia la Salud Universal sin dejar a nadie atrás | es_ES |
dc.type | Technical reports | en_US |
dc.rights.holder | Pan American Health Organization | en_US |
dc.contributor.corporatename | Organización Panamericana de la Salud | es_ES |
paho.isfeatured | 0 | en_US |
paho.publisher.country | Paraguay | en_US |
paho.publisher.city | Asunción | en_US |
paho.source.centercode | PY2.1 | en_US |
paho.subject | Cat 6. Corporate Services/Enabling Functions | en_US |
paho.contributor.department | Representación de la OPS/OMS en Paraguay | es_ES |
paho.iswhotranslation | No | en_US |