El futuro operacional de la vigilancia y de la defensa agropecuaria en los países en desarrollo
Data
2000Metadata
Mostrar registro completoResumo
Las transformaciones sociales (político administrativas), están imponiendo grandes ajustes
en los procesos que hasta entonces posibilitaban acciones exclusivas o de la mayoría de los
gobiernos, en la ejecución de los servicios, como el control y la erradicación de las
enfermedades de los animales; debido a que existía en el pasado mayor disponibilidad de
recursos financieros e inclusive destinados a esta finalidad, lo que hacía que los gobiernos
asumieran toda la responsabilidad sobre los referidos servicios. Sin embargo, los ajustes
previstos para el próximo milenio e impuestos por la menor disponibilidad de recursos
financieros, determinan la división de las responsabilidades entre los gobiernos y la iniciativa
privada. Trabajo presentado en el Seminario Internacional sobre la Comunicación Social como Herramienta para Fortalecer los Mecanismos Sensoriales de los Sistemas de Información y Vigilancia Epidemiológica. Coordinado por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA - OPS/OMS); 24-26 abril 2000.
Assunto
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSBrazilBrasília, D.F., 2010)[Presentación]. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) es un organismo internacional de salud pública con experiencia de más de un siglo, dedicado a mejorar las condiciones de salud en los países de las Américas. ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPS, 1990)Las condiciones de salud en las Américas, edición de 1990, constituye cl décimo de tina serie de informes cuadrienales publicados a partir de 1954 para documentar los adelantos en salud alcanzados por los Gobiernos Miembros ...
-
RIMSA 13. Iniciativa del Caribe de inocuidade de los alimentos: retos en el Caribe de habla inglesa Sabaroche, Herbert (OPSBrazilRio de Janeiro, 2003)[Antecedentes y retos] Hace más de dos decenios, los gobiernos del Caribe enunciaron su preocupación por la inocuidad de los alimentos a escala nacional y subregional. En 1967, se creó el Instituto de Alimentación y ...