Sistema de vigilancia epidemiológica en ausencia de vacunación antiaftosa: una propuesta organizativa en áreas locales
Date
1999Metadata
Show full item recordAbstract
Se presenta una propuesta de organización basada en los principios de multidisciplinariedad y de participación social, como forma de contribuir a la elaboración de un Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica que logre la determinación y mantenimiento de áreas libres de enfermedades transmisibles de los animales que afectan la rentabilidad de las explotaciones y la salud pública (zoonosis). En tal sentido, en primer término este trabajo presenta una selección de los antecedentes académicos sobre el tema y la importancia de organizar al nivel local un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud Animal. En segundo lugar se brinda un versión estilizada de los conceptos teóricos metodológicos que guían la propuesta y como tercer punto se esboza los lineamientos generales del sistema de vigilancia donde se contemplan aspectos organizacionales, técnicos operativos y presupuestarios. Por último, se presentan una serie de consideraciones finales acerca de los alcances y viabilidad de esta propuesta. Trabajo presentado en el Seminario Internacional sobre Aspectos de la Vigilancia Aplicado a la Gestión Sanitaria en Áreas con Diferentes Status de la Fiebre Aftosa. Coordinado por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA - OPS/OMS); 15-17 marzo 1999.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Merino-Salazar, Pamela; Cornelio, Cecilia; Lopez-Ruiz, Maria; Benavides, Fernando G. (2018)[RESUMEN]. Este artículo propone un conjunto básico y común de indicadores para la vigilancia en salud ocupacional en América Latina y el Caribe e identifica las fuentes de datos disponibles para su medición. Para ello, ...
-
Durán, Pablo; Liascovich, Rosa; Barbero, Pablo; Bidondo, María Paz; Groisman, Boris; Serruya, Suzanne; Francisco, Luis Andrés; Becerra-Posada, Francisco; Gordillo-Toba, Amparo (2019)[RESUMEN]. Objetivos. Conocer la disponibilidad de los sistemas nacionales de vigilancia de anomalías congénitas en América Latina y el Caribe y describir sus características. Métodos. Estudio transversal mediante una ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2017)[Antecedentes]. Desde la pandemia de influenza de 2009, los países de las Américas han estado fortaleciendo sus sistemas de vigilancia para detectar nuevos subtipos de influenza y monitorear las epidemias de influenza ...