Manual de diagnóstico de laboratorio de las enfermedades vesiculares
Abstract
[Introducción] La imposibilidad de hacer un diagnóstico diferencial de las enfermedades vesiculares, fiebre aftosa (FA), estomatitis vesicular (EV) y enfermedad vesicular del cerdo (EVC), a partir de la sintomatología en los animales enfermos, exige que la identificación de estas enfermedades y la confirmación diagnóstica se realicen en el laboratorio. La actividad de diagnóstico es realizada por muchos laboratorios, los cuales usan diferentes metodologías y técnicas de diagnóstico. Una excepción es la Red de Laboratorios de Diagnóstico de las Enfermedades Vesiculares de América del Sur. Por otra parte, la relativa complejidad de la clasificación de los virus y el apoyo que los laboratorios deben proporcionar a las diferentes campañas de prevención, control y erradicación de estas enfermedades, con énfasis en la FA, imponen la necesidad de una padronización de la metodología usada en los diferentes laboratorios dedicados al diagnóstico de las enfermedades vesiculares. Este Manual de Diagnóstico de Laboratorio de las Enfermedades Vesiculares pretende satisfacer los aspectos discutidos anteriormente.
Table of contents
Introducción | 1. Estructura del diagnostico de las enfermedades vesiculares en America del Sur | 2. Colecta, preparación y envio de muestras al laboratorio | 3. Registro de laboratorio | 4. Técnicas de diagnóstico | Anexos
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Procedimiento para colecta y remisión de muestras para el diagnóstico de enfermedades vesiculares y su diagnóstico diferencial
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2015)[Introducción] La imposibilidad de hacer un diagnóstico diferencial de las enfermedades vesiculares, Fiebre Aftosa (FA), Estomatitis Vesicular (EV) y Enfermedad Vesicular del Cerdo (EVC) a partir de la sintomatología y ... -
Diagnóstico y referencia en la fiebre aftosa
Fernández, AA; Augé de Mello, P; Federer, KE (Rio de Janeiro, OPS, 1973)La fiebre aftosa requiere un diagnóstico diferencial con otras enfermedades vesiculares. Teniendo en cuenta que el agente etiológico está agrupado en 7 tipos y 61 subtipos diferentes, aún los países que poseen adecuados ... -
Laboratorio de Referencia: informe anual, 2012
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2012)El 23 de enero de 2012 se iniciaron las actividades del Laboratorio de Referencia de PANAFTOSA en la Unidad desconcentrada de PANAFTOSA en Pedro Leopoldo, MG-Brasil. Durante el ejercicio 2012 el laboratorio cumplió sus ...