• español
    • English
    • português
  • español 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Inicio
  • Sitio de la OPS
  • Índices
  • Todas las Colecciones
  • Sobre IRIS
  • Memoria Institucional
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • Ver ítem
  •   IRIS PAHO Inicio
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • Ver ítem

Microcaracterización de riesgo en fiebre aftosa

Thumbnail
Ver/Abrir
Español; 6 páginas (271.4Kb)
Fecha
1995
ISSN
0009-0131
Autor
Días, L. E.
Vitale, E.
Etchegaray, F.
Organización Panamericana de la Salud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En ecosistemas libres de fiebre aftosa, la "gestión de riesgo" es una actividad prioritaria para mantener el estado logrado. Este logro debe estar sustentado por una sólida estructura de prevención que tenga la participación activa de todos los actores sociales. En ese marco en el Uruguay se realizó un trabajo de microcaracterización para identificar áreas de riesgo de introducción de la fiebre aftosa, utilizando la estructura político-administrativa y el sistema de referencia nacional, para aportar a los servicios veterinarios un diagnóstico de situación para la prevención de la enfermedad. Se realizó una encuesta en cada seccional policial y se mapeó el país de acuerdo con el análisis de conglomerados, identificándose áreas de alto medio y bajo riesgo. Esta metodología puede ser utilizada en zonas que se encuentren en estado avanzado de erradicación de la fiebre aftosa.
Series
Bol Cent Panam Fiebre Aftosa; 61
Tema
Fiebre Aftosa; Ecosistema; Delimitación de las Áreas de Riesgo
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51262
Cita
Días LE, Vitale E, Etchegaray F. Microcaracterización de riesgo en fiebre aftosa. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1995; 61: 45-50.
Colecciones
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Evaluación de riesgos microbiológicos en alimentos. Guía para implementación en los países 

    Organización Panamericana de la Salud; Communicable Diseases and Environmental Determinants of Health (CDE) (Washington, D.C., OPS, 2021-02-19)
    La evaluación de riesgos caracteriza la exposición humana a un peligro y estima la probabilidad de que se produzcan efetos adversos para la salud. Puede utilizarse para examinar el efecto adverso de sustancias añadidas de ...
  • Thumbnail

    Evaluación de riesgo de virus de fiebre aftosa tipo C en Sudamérica 

    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2017-05)
    La Resolución III de la COSALFA 43, solicitó a PANAFTOSA-OPS/OMS que prepare un análisis de riesgo de alcance regional, que permita estimar el riesgo de persistencia del serotipo C en la región, proponiendo las medidas de ...
  • Thumbnail

    Plan Operativo Bienal 2012-2013 de la Cooperación Técnica de PANAFTOSA hacia la Consolidación del Plan Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa 

    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2013)
    [Introducción y contexto] Transcurrido el período de 20 años de ejecución del PHEFA, se logró avances significativos en la región llegando a tener sobre el 85% de los bovinos en condición de libre de la enfermedad con ...

Listar

Todo IRIS PAHOComunidades & ColeccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de PaísEsta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTítulo de SerieTipo de materialIdiomaCategoríaUnidad Técnica/Oficina de País

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Organización Panamericana de la Salud
Organización Mundial de la Salud. Oficina Regional para las Américas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos de América
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicaciones destacadas de la OPS
  • Biblioteca Digital de la OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual en Salud (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)