• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Our Newsletter
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Foot and Mouth Disease Center (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item

Quincuagésimo cuarto aniversario del Programa de Salud Pública Veterinaria 1948-2002. El aporte de las ciencias veterinarias a la salud pública en el ámbito de la Organización Panamericana de la Salud

Thumbnail
View/Open
Español; 91 páginas (495.0Kb)
Date
2003
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record

Abstract
[Resumen] Desde su creación en 1949 el Programa de Salud Pública Veterinaria de la OPS ha contribuido al establecimiento de la infraestructura de los Servicios Veterinarios y de Salud Pública de los países de América Latina y el Caribe. La evolución histórica del Programa es paralela a la de los servicios, y se ha ajustado paulatinamente de acuerdo a los cambios en los escenarios y los acontecimientos importantes de salud pública y salud animal. Como resultado de ello se ha desarrollado un enfoque que se ajusta a la situación socio económica de la región y a los principios de atención primaria de la salud, que tiene como fundamento el conocimiento de las condiciones propias de cada país, el trabajo intersectorial entre salud y agricultura y la participación de todos los actores de la cadena alimentaría, principalmente de los productores y de la comunidad en general. Los profesionales médicos veterinarios, en trabajo multidisciplinario con otros profesionales de la salud y de las ciencias biológicas y económicas, han participado activamente para el desarrollo de ese enfoque, teniendo como marco las actividades de cooperación técnica en salud pública de la OPS, el cual ha dado resultados y logros de impacto en la producción animal y la salud pública de los países de América. Estos avances se pueden resumir así: la erradicación de la fiebre aftosa en varios países; la eliminación de la rabia humana transmitida por el perro en las principales ciudades capitales de América Latina; la vigilancia de las enfermedades transmitidas por los alimentos, la reducción significativa de la brucelosis, tuberculosis, hidatosis, teniosis, cisticercosis, encefalitis equinas y el mejoramiento de la enseñanza de la salud pública veterinaria. Para el desarrollo de estas actividades la OPS ha contado con el Programa de Salud Pública Veterinaria que incluye la coordinación con la Sede Central, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa, (PANAFTOSA) con sede en Brasil, el Centro Panamericano de Zoonosis, (CEPANZO,) que funcionó hasta 1990 en Argentina, el Instituto Panamericano de Protección de Alimentos INPPAZ con sede en Argentina y consultores nacionales e internacionales en varios países.
Table of contents
I. Introducción | II. Génesis | III. Misión y Funciones | IV. Estructura Técnica del Programa | V. Centros Panamericanos de Excelencia | 1. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa, PANAFTOSA | 2. Centro Panamericano de Zoonosis, CEPANZO 3. Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis - INPPAZ | VI. Movilización de Voluntades Políticas, Recursos Técnicos y Externos | 1. El Foro Intersectorial Agricultura y Salud en las Américas | 2. Convenios Fronterizos y Cooperación Ínter países | 3. Comisión de Inspección Veterinaria de Carnes de la Cuenca del Plata, CINVECC | 4. Cooperación Externa | VII. Programas de Cooperación Técnica Regionales | 1. Erradicación de la Fiebre Aftosa | 2. Eliminación de la Rabia | 3. Protección de Alimentos | 4. Erradicación de Brucelosis y Tuberculosis bovinas | 5. Primatología | VIII. Zoonosis Emergentes y Reemergentes | IX. Educación Veterinaria | 1. Enseñanza de la Medicina Preventiva y Salud Pública | 2. Programa de adiestramiento en Salud Animal para América Latina, PROASA | 3. Adiestramiento para Asistentes en Salud Animal en el Caribe | 4. Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Vesiculares para Centro América y Panamá | 5. Cursos de administración y desarrollo de programas de sanidad animal y salud pública veterinaria | 6. Publicaciones | X. Animales de Laboratorio | XI. Comunicación y Participación Social | 1. Programa de Comunicación Social para la Prevención y Control de las Enfermedades que Atacan a los Animales | 2. Participación Social | XII. Epílogo
Subject
Salud Pública Veterinaria; Rabia; Fiebre aftosa; Zoonosis; Enfermedades Transmitidas por los Alimentos; Brucelosis; Tuberculosis; Cisticercosis; Encefalomielitis Equina
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51260
Collections
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Convenio de cooperación técnica internacional para el control y la erradicación de la fiebre aftosa en la Cuenca del Río de la Plata: logros y perspectivas 

    Astudillo, V. M.; Dora, J. F. P.; Muzio, F.; Olascoaga, R. C.; Cané, B. G.; Kroetz, I. A.; Trapani O., C. A.; Geymonat, D. H. (Rio de Janeiro, OPS, 1995)
    Los Gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay, con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA), en junio de 1987 suscribieron un Convenio de Cooperación ...
  • Thumbnail

    Desarrollo y fortalecimiento de los sistemas locales de salud en la transformación de los sistemas nacionales de salud: La salud pública veterinaria 

    Pan American Health Organization (1993)
    Documento aprobado por la Reunión sobre Salud Pública Veterinaria en los Sistemas Locales de Salud, realizada por el Instituto Panamericano de Protección de Aliementos y Zoonosis (INPPAZ) en Martínez, Argentina del 18 al ...
  • Thumbnail

    Informe de vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa, 1974 

    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Rio de Janeiro, OPS, 1975)
    Este informe describe el cumplimiento de la Resolución XIV, de la VII Reunión Interamericana, a Nivel Ministerial, sobre el control de la Fiebre Aftosa y otras Zoonosis, que recomendó a los países miembros la adopción del ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategory

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)