El uso del análisis de riesgo en el control y prevención de las enfermedades de los animales en la República de Cuba
Date
2002Metadata
Show full item recordAbstract
Las enfermedades en los animales y sobre todo las exóticas, constituyen un gran problema para cualquier país, principalmente para aquellos que basan su desarrollo en el fomento pecuario, ya que por sus implicaciones sanitarias y económicas llegan a convertirse en verdaderos desastres, debido a la magnitud de las dificultades que ocasionan para lograr su control y erradicación, por las pérdidas económicas directas e indirectas y por la disminución en la disponibilidad de proteínas de alto valor biológico. El incremento de los intercambios comerciales y del flujo de personas entre países de distintas latitudes, apoyado por el desarrollo del transporte y de forma particular la aviación, determinan que en la actualidad sea mayor el riesgo de introducción y propagación de las enfermedades. El riesgo de introducción de agentes exóticos que puedan afectar la población animal de un país, está referido al tipo, forma e intensidad de las relaciones de intercambio internacional que el país tiene o pueda llegar a tener con otros países donde existen esos agentes. Estos elementos conllevan a potenciar el rol que deben alcanzar los servicios veterinarios nacionales en la prevención, control y erradicación de las enfermedades, mediante el fortalecimiento de sus métodos y sistemas de trabajo y fundamentalmente con la aplicación de nuevas herramientas que surgen como resultado del desarrollo científico técnico en el mundo. Trabajo presentado en el "Seminário Internacional sobre Análise de risco, sua Utilização na Regionalização dos Programas e no Comércio Exterior". Coordinado por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA-OPS/OMS); Salvador, 11-12 marzo 2002.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSCosta RicaSan José, 2011)[Introducción]. En pleno siglo XXI aún se siguen presentando enfermedades reemergentes que se constituyen en un problema mayor de salud pública para muchos contextos sociales. Una de ellas es el dengue, que a pesar de su ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (OPSGuatemalaCiudad de Guatemala, 2013)En Guatemala existen retos y oportunidades en la prevención, control y eliminación de enfermedades infectocontagiosas. Un conjunto importante de la morbilidad actual de enfermedades transmisibles se relaciona con la situación ...
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2015)[Introducción]. El presente documento tiene como propósito responder a esas solicitudes de los Estados Miembros. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible proporcionan una hoja de ruta integral y multisectorial para lograr ...