• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item

Guía de seguridad biológica del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa: requerimientos mínimos exigidos

Thumbnail
View/Open
Español; 31 páginas (517.6Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
1987
Author
Gomes, Ivo
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Introducción] El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (CPFA), como organismo de referencia para enfermedades vesiculares en las Américas, tiene como objetivos principales en sus laboratórios, actividades dirigidas al diagnóstico, control de vacunas, prestación de servicios, adiestramiento, producción de vacunas e investigación. Por lo tanto, en los sectores donde se desarrollan esas actividades con manipulación de agentes patógenos de diferentes etiologías, se debe adoptar medidas más estrictas de seguridad biológica. Esas medidas podrán ser gradualmente ampliadas y periódicamente revisadas de acuerdo con las diversas actividades del CPFA y como garantía para el país sede y los Países Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que soliciten sus servicios. Por otro lado, se debe preservar y ampliar las áreas verdes en la región donde está situado el Centro, procurando prevenir los riesgos que la presencia de animales podría ocasionar. Esta guía de Seguridad Biológica tiene por finalidad de establecer los procedimientos que deben ser adoptados para que se alcancen resultados positivos en ese importante aspecto de nuestras actividades.
Table of contents
Introducción | Seguridad biológica | Reglamentos | 1. Personal | 2. Entrada y salida de los laboratorios | 3. Visitas | 4. Becarios y Aprendices | 5. Procedimentos en los laboratorios que no manipulan agentes infecciosos | 6. Procedimientos padronizados en los laboratorios que trabajan con agentes infecciosos | 7. Equipamientos de contención contra escape de virus e instalaciones de laboratorio | 8. Materiales radiactivos | 9. Reglas especiales para el trabajo con rayos Beta muy energéticos (32P) | 10. Tránsito de materiales infecciosos dento del CPFA. Tratamiento de efluentes y basura | 11. Animales de laboratorio | 12. Grandes animales - Aislamientos | 13. Experimentos de Campo | Trabajos consultados
Subject
Contención de Riesgos Biológicos; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa; PANAFTOSA
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51225
Collections
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    Quincuagésimo cuarto aniversario del Programa de Salud Pública Veterinaria 1948-2002. El aporte de las ciencias veterinarias a la salud pública en el ámbito de la Organización Panamericana de la Salud 
    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2003)
    [Resumen] Desde su creación en 1949 el Programa de Salud Pública Veterinaria de la OPS ha contribuido al establecimiento de la infraestructura de los Servicios Veterinarios y de Salud Pública de los países de América Latina ...
  • Thumbnail
    Informe anual del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa 1976 
    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 1976)
    El 27 de agosto se cumpllo 25 anos de la firma del Convenio ce­lebrado entre la Oficina Sanitaria Panamericana y el Gobierno del Bra­sil para el estableclmlento del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. Esa fecha fue ...
  • Thumbnail
    Respuesta sobre la regulación colombiana de los productos bioterapéutico 
    Vaca González, Carla; Gómez, Carolina; Gaviría, Gaviría (2017)
    Existe consenso global sobre las dos maneras de obtener la autorización de comercialización de medicamentos: mediante un expediente completo para productos pioneros y mediante un expediente abreviado para competidores. Los ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations