Temas seleccionados sobre medicina de animales de laboratorio: el conejo
Resumen
[Prefacio] Esta monografía pertenece a la serie de Publicaciones Aeromédicas tituladas "Temas Seleccionados sobre Medicina de Animales de Laboratorio" que es publicada por la Escuela de Medicina Aeroespacial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, División Médica Aeroespacial, Brooks Air Force Base, Texas, 78235. Estas publicaciones contienen información sobre el cuidado y uso de animales en investigaciones biomédicas y están destinadas a profesores veterinarios, encargados de criaderos e investigadores que utilizan animales en sus trabajos científicos.
La mayor parte de la información contenida en estos trabajos fue inicialmente presentada como disertaciones o folletos en la Residencia de Medicina de Animales de Laboratorio, en la Residencia de Cirurgia Veterinaria de Animales de Laboratorio.
Tabla de contenido
I - Introduccion | II - Posición taxonomica | III - Domesticación y evolución de la raza | IV - Uso en investigaciones biomedicas | V - Ventajas y desventajas del coejo en la investigación biomedica | VI - Alojamiento y manejo | 1) Facilidades | 2) Jaulas | 3) Identificación de los animales | 4) Reproducción y apareamiento | 5) Nutrición | VII - Sujecion fisica | VIII - Anestesia | IX - Anatomia y fisiologia | 1) Apariencia general | 2) Peso y edad | 3) Pelaje | 4) Pesos de los óganos | 5) Sistema esquelético | 6) Sistema muscular | 6) Sistema muscular | 7) Sistema respiratório | 8) Sistema cardiovascular | 9) Sistema urinario | 10) Sistema digestivo | 11) Sistema genital | 12) Genética | 13) Parámetros hematológicos | X - Enfermedades | Introducción | A) Enfermedades bacterianas | 1. Pasteurelosis | 2. Salmonelosis | 3. Necrobacilosis | 4. Seudotuberculosis | 5. Enfermedad de Tyzzer | 6. Infecciones estafilocócicas | 7. Listeriosis | 8. Espiroquetosis | 9. Tularemia | 10. Tuberculosis | 11. Seudomas | 12. Mastitis | B) Enfermedades virales | 1. Viruela del conejo | 2. Mixomatosis | 3. Fibroma de Shope | 4. Papilomatosis oral | 5. Papilomatosis cutânea | 6. Virus III | C) Enfermedades micóticas | 1. Dermatofitosis | 2. Aspergilosis | 3. Adiaspiromicosis | D) Enfermedades parasitarias | 1. Parásitos externos | 2. Parásitos internos | a) Nematodes | b)Trematodes | c) Protozoarios | E) Enfermedades nutricionales | F) Desórdenes genéticos | G) Neoplasia | H) Enfermedades de etiología desconocida | I) Enfermedades misceláneas | Referencias
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Temas seleccionados sobre medicina de animales de laboratorio: el cobayo
Schilling, P. W. (Rio de Janeiro, OPS, 1984)[Prefacio] Este es el tercer trabajo de una serie de monografías sobre animales de laboratorio editado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Centro Panamericano de Fiebre Aftosa(CPFA). El contenido de referencia, ... -
REPORT TO THE MINISTRY OF AGRICULTURE OF JAMAICA ON THE DEVELOPMENT OF A PROGRAMME FOR THE CONTROL OF HELMINTH PARASITE DISEASE OF LIVESTOCK. WEST INDIES, JAMAICA, JULY 1- AUGUST 31, 1980
Pan American Health Organization; BUNDY, D (1980) -
REPORT ON THE EMERGENCY ANIMAL DISEASE PREPAREDNESS PLAN FOR JAMAICA. KINGSTON, JAMAICA, 10-3O AUGUST 1980
Pan American Health Organization; WALTER, J.S