Utilización del sistema de información geográfico en la vigilancia epidemiológica en Chile
Abstract
La aplicación del sistema de información geográfico en la vigilancia epidemiológica permite definir en forma actualizada el marco físico y epidemiológico, en donde el servicio agrícola y ganadero ejerce su acción preventiva de vigilancia y control en campos de pastoreo cordilleranos. El conocimiento de la población expuesta y su distribución en ese medio geográfico premiten estabelecer una herramienta de gran valor en el manejo de una emergencia sanitaria. Los servicios veterinarios de los países deben considerar la aplicación de esta tecnología en epidemiología veterinaria, según sus necesidades de manejo de información.
Subject
Citation
Zúniga RM. Utilización del sistema de información geográfico en la vigilancia epidemiológica en Chile. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1994; 60: 60-66.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelos geoespaciales para control de brotes de SARS-CoV-2 en Cartagena y Barranquilla, Colombia, 2020
Zapata Bedoya, Silvana; Walteros Acero, Diana Marcela; Mercado, Marcela (2022-04-13)[RESUMEN]. Objetivo. Determinar la estructura temporal y espacial del virus del síndrome respiratorio agudo grave (SARSCoV- 2, por su sigla en inglés), causante de la enfermedad por coronavirus (COVID-19, por su sigla en ... -
Condiciones de salud en las Américas, 1981-1984. Volumen I
Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C., OPS, 1986)[Prefacio]. Las condiciones de salud en las Américas, 19811984 es la obra más reciente de la serie de informes cuadrienales iniciados en 1954, que resumen el estado de salud de los pueblos de la Región y se presentan a la ... -
Sistemas de información geográficos en epidemiología: curso taller para usuarios directos
Pan American Health Organization (1995)Curso-Taller sobre Sistemas de Información Geográficos en Epidemiología para Usuarios Directos. Organización Panamericana de la Salud; 1-4 ago. 1995