Política sobre aplicación de vacunas para el control y erradicación de la brucelosis en animales
Date
2000Metadata
Show full item recordAbstract
El programa de control/erradicación de la brucelosis bovina en sus inicios no incluía la vacunación sistemática de las terneras con vacunas antibrucélicas. Durante 1967 a 1980 en todo el país no se inmunizaron mas de 40,000 terneras, cifra que indica el poco uso de esta herramienta. En realidad existía rechazo al empleo de vacunas por temor a las complicaciones en el diagnóstico por los títulos serológicos residuales. Con el objetivo de reforzar la resistencia en rebaños de cría intensiva, donde las condiciones de tenencia y manejo hacían impráctico el método radical, en 1982 se inició la vacunación de las terneras con cepa 19, buscando una transformación favorable del estado epizoótico de estos rebaños. Presentación realizada en la Reunión de Consulta de Expertos de la OPS/OMS sobre Vacunas y Estrategias de Vacunación en los Programas de Control y Erradicación de la Brucelosis; 16-18 noviembre 1999.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Olsen, Steven (OPSBrazilRio de Janeiro, 2000)La cepa RB51 de B. abortus fue aislada mediante fases repetidas de cepa 2308 de B. abortus sobre medios conteniendo ripamficina y penicilina. Ya que RB51 no expresa nada, o cantidades mínimas, de la cadena lateral O del ...
-
Baer, G. M; Flores, Rafael; Cortés, A; Morales, H (1971)
-
Blasco, J. M. (OPSBrazilRio de Janeiro, 2000)[Introducción] La vacuna ideal para la profilaxis de la brucelosis en los ruminantes debería poseer una serie de características, entre las que destacaria por encima de cualquier otra la capacidad para inducir una inmunidad ...