Las características de la producción pecuaria como determinantes de los ecosistemas de fiebre aftosa
Characteristics of livestock production as determinant of foot-and-mouth disease ecosystems
Resumo
[Introducción] El presente trabajo intenta complementar el enfoque predominantemente biológico de los ecosistemas, al agregarle algunas consideraciones sobre factores relacionados a la estructura de la producción pecuaria como determinantes de la ocurrencia, difusión y permanencia de la fiebre aftosa. [Introduction] This paper proposes to complement the predominantly biological approach now in use by adding to it several factors related to the structure of livestock production as determinants of the occurrence, spread and maintenance of FMD.
Assunto
Cita
Obiaga JA, Rosenberg FJ, Astudillo VM, Goic R. Las características de la producción pecuaria como determinantes de los ecosistemas de fiebre aftosa. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1979; 33-34: 33-42. Obiaga JA, Rosenberg FJ, Astudillo VM, Goic R. Characteristics of livestock production as determinant of foot-and-mouth disease ecosystems. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1979; 33-34: 43-52.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Ecosistemas y estrategias regionales de control de la fiebre aftosa. Aplicación al caso de Río Grande do Sul, Brasil
Astudillo, V. M.; Dora, J. F.; Silva, A. J. (Rio de Janeiro, OPS, 1986)Se presenta un modelo sobre la regionalización de la fiebre aftosa y el papel de la organización económico-social en él. Se describen los principales indicadores, criterios y la metodología para caracterizar los ecosistemas ... -
Microcaracterización de riesgo en fiebre aftosa
Días, L. E.; Vitale, E.; Etchegaray, F. (Rio de Janeiro, OPS, 1995)En ecosistemas libres de fiebre aftosa, la "gestión de riesgo" es una actividad prioritaria para mantener el estado logrado. Este logro debe estar sustentado por una sólida estructura de prevención que tenga la participación ... -
Plan de acción del PHEFA para la etapa final de erradicación de la fiebre aftosa de las Américas, 2005-2009
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2005)[Justificación] Desde la creación del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA – OPS/OMS) en 1951 se desarrolló una acción permanente de investigación, planificación, transferencia de conocimiento, capacitación y ...