• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Center for Foot-and-Mouth Disease (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Pan American Center for Foot-and-Mouth Disease (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item

Fortalecimiento de los sistemas de información geográfica y vigilancia epidemiológica de la salud animal a nivel local

Thumbnail
View/Open
Español; 17 páginas (852.0Kb)
Date
1992
Author
Astudillo, V.
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
La crisis económica, agravada en la década de 1980, ha llevado a los países de Latinoamérica y el Caribe a estabelecer políticas de ajuste en sus economías. Como consecuencia de estas medidas ha habido, entre otros efectos negativos, limitación para la inversión técnica en el desarrollo de la ganadería, deterioro de servicios y programas de salud animal, menor accesibilidad a los servicios de atención veterinaria. Esta situación ha agravado la utilización racional, oportuna y efectiva de los escasos recursos disponibles, reduciendo aún más su capacidad operativa. Los servicios veterinarios oficiales venían siendo, en la provisión de atención sanitaria, exageradamente paternalistas, y en su funcionamiento muy centralizadores en la toma de decisiones y manejo de recursos. Esto redujo, en los niveles administrativos intermedios y periféricos de estos servicios, la capacidad de responder, en forma adecuada, eficaz y oportuna a las necesidades sanitarias regionales y locales, imponiendo severas limitaciones a pa participación social y a la acción intersectorial en la solución de los problemas de salud animal e inviabilizando la movilización de recursos existentes en la comunidad. En varios países de la Región han comenzado a surgir propuestas de reorientación de los modelos de atención veterinaria de la salud animal, a través de una nueva concepción que crea un ambiente de responsabilidades recíprocas entre servidores y beneficiarios, en niveles locales, donde realmente es factible de materializar este trabajo cooperativo, movilizando recursos locales para que las operaciones sanitarias sean más efectivas, eficientes y oportunas en respuesta a necesidades reales de la ganadería del lugar.
 
Trabajo presentado en el Seminario Internacional sobre Sistemas de Vigilancia Epidemiológica con Especial Referencia para la Prevención de las Enfermedades Exóticas. Coordinado por el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA - OPS/OMS); 18-20 marzo 1991.
 
Subject
Sistemas de Información Geográfica; Monitoreo Epidemiológico; Salud Pública Veterinaria; Fiebre Aftosa
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51134
Collections
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Módulos de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE). Unidad 4: Vigilancia en Salud Pública 

    Organización Panamericana de la Salud; Evidence and Intelligence for Action in Health (EIH) (Washington, D.C., OPS, 2011-01-01)
    Esta Unidad presenta los elementos, enfoques y usos básicos de la vigilancia en salud pública como proceso sistemático de observación de tendencias en salud, análisis y evaluación continua de necesidades de salud en los ...
  • Thumbnail

    Maternal health training priorities for nursing and allied health workers in Colombia, Honduras, and Nicaragua 

    Brandt, Amelia J.; Brown, Samantha; Cassiani, Silvia Helena De Bortoli (2019-01)
    [ABSTRACT]. Objective. To assess maternal health training priorities for primary care human resources for health (HRH) in nursing and allied health workers in Colombia, Honduras, and Nicaragua, to inform maternal care HRH ...
  • Thumbnail

    Evaluación de tecnologías sanitarias para la toma de decisiones en Latinoamérica: principios de buenas prácticas 

    Pichon-Riviere, Andrés; Soto, Natalie C.; Augustovski, Federico Ariel; García Martí, Sebastián; Sampietro-Colom, Laura (2017-11)
    Objetivo. Identificar los principios de buenas prácticas en la Evaluación de las Tecnologías Sanitarias (ETESA) más relevantes, aplicables y prioritarios en Latinoamérica; y las potenciales barreras para implementarlos ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)