• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item

Temas seleccionados sobre medicina de animales de laboratorio: el cobayo

Thumbnail
View/Open
Español; 79 páginas (3.580Mb)
Date
1984
ISSN
0101-4897
Author
Schilling, P. W.
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Prefacio] Este es el tercer trabajo de una serie de monografías sobre animales de laboratorio editado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Centro Panamericano de Fiebre Aftosa(CPFA). El contenido de referencia, impreso antes de 1976 fue extraído en su mayor parte de THE BIOLOGY OF THE GUINEA PIG (Biología del Cobayo), trabajo publicado por Joseph E. Wagner y Patrick J. Manning y patrocinado por el "American College of Laboratory Animal Medicine" (Colegio Americano de Medicina de Animales de Laboratorio). El contenido que aparece en esta publicación es objeto de referencias individualizadas. El propósito de este trabajo es presentar de manera concisa mucho del conocimiento publicado y de la experiencia personal acerca de la biología básica y de la producción y manejo de cobayos en las regiones tropicales y subtropicales.
Table of contents
Introducción | Historia y Taxonomía | Anatomía | Fisiología | Genética | Procedimientos de Laboratorio | Anestesia | Eutanasia | Sujeción y Manejo | Enfermedades Bacterianas | Enfermedades causadas por Micoplasmas, Virus y Clamidios | Enfermedades Micóticas | Enfermedades Parasitárias | Diversas Afecciones no Infecciosas | Neoplasias | Cuidado, Instalaciones, Cria y Manejo | Instalaciones | Control Ambiental | Alojamiento en Jaulas | Colonias Protejidas | Tamaño de la Colonia | Procreación | Sistemas de Apareamiento, la Preñez y el Parto | Determinación del Sexo | Destete | Identificación | Nutrición y Alimentación | Camas | Limpieza y Saneamiento | Control de Calidad | Personal | Mantenimiento de Registros | Referencias
Series
Serie de Monografías Científicas y Técnicas;13
Subject
Animales de Laboratorio; Medicina Veterinaria; Salud Pública Veterinaria
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51130
Collections
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Temas seleccionados sobre medicina de animales de laboratorio: el conejo 

    Russell, RJ; Schilling, PW (Rio de Janeiro, OPS, 1976)
    [Prefacio] Esta monografía pertenece a la serie de Publicaciones Aeromédicas tituladas "Temas Seleccionados sobre Medicina de Animales de Laboratorio" que es publicada por la Escuela de Medicina Aeroespacial de la Fuerza ...
  • Thumbnail

    Guía práctica: bioterio de cobayos 

    Paim, H. S.; Zapatel, J. (Rio de Janeiro, OPS, 1986)
    [Introducción] En esta guiá de consulta práctica se ha vertido en forma resumida y también gráfica las características más importantes de los principales componentes del bioterio de cobayos, dejando sentado de antemano, ...
  • Thumbnail

    Aislamiento del virus de la fiebre aftosa en animales de laboratorio. II. Susceptibilidad comparativa de seis especies 

    Degregorio, O. J.; Varela-Diaz, V. M.; Söndahl, M. S.; Paim, H. S. (Rio de Janeiro, OPS, 1992)
    Los hallazgos del presente estudio demuestran que el hamster es más susceptible a la infección por el virus de la fiebre aftosa que el ratón lactante, habitualmente empleado para efectuar aislamientos de este agente con ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)