• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA
  • View Item

Leptospirosis humana: guía para el diagnóstico, vigilancia y control

Thumbnail
View/Open
Español; 127 páginas (1.125Mb)
Date
2008
ISSN
0101-6970
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Abstract
[Prefacio a la versión en español] La Organización Panamericana de la Salud con la colaboración de la Sociedad Internacional de Leptospirosis promovió una serie de reuniones de expertos con el objetivo de establecer las necesidades existentes en la región americana en relación al diagnóstico de leptospirosis, la primera de las cuales tuvo lugar en México en febrero del 2004. De las discusiones mantenidas quedó en claro que con el cierre del Centro Panamericano de Zoonosis (CEPANZO) y luego del Instituto Panamericano de Protección de alimentos y Zoonosis (INPPAZ) se había generado un vacío significativo al no contar la región con un laboratorio de referencia en torno al cual se pudiera estructurar una red de instituciones dedicadas al tema. De igual forma, se identificó la armonización de los procedimientos diagnósticos realizados en los laboratorios nacionales como una de las tareas prioritarias a ser realizadas para facilitar el intercambio de información técnica entre laboratorios y servicios de epidemiología. Siguiendo estas líneas estratégicas, en marzo de 2008, la OPS/OMS tuvo el honor de comunicar al gobierno de Brasil la designación del Laboratorio Nacional de Referencia para Leptospirosis del Departamento de Bacteriología del Instituto Oswaldo Cruz como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud – Organización Panamericana de la Salud, para leptospirosis. Igualmente, en un emprendimiento conjunto del Centro Colaborador para Referencia e Investigación en Leptospirosis de la OMS/FAO; Royal Tropical Institute, Ámsterdam, Holanda; del recién nombrado Centro Colaborador de la Fundación Oswaldo Cruz y la OPS/OMS se comenzó la distribución a los laboratorios nacionales de referencia del área de un cepario estandarizado por serología y biología molecular. La presente traducción al español de la Guía para el Diagnóstico, Vigilancia y Control de la Leptospirosis se integra en el marco mencionado, ajustándose a la estrategia adoptada por la Organización Panamericana de la Salud de cooperar con los países promoviendo la cooperación horizontal y movilizando los recursos disponibles en la región.
 
Traducción de: World Health Organization. (‎2003)‎. Human leptospirosis : guidance for diagnosis, surveillance and control. World Health Organization.
 
Table of contents
Prefacio a la versión en español | Prefacio a la versión original | Introducción | I. Microbiología e Inmunología | II. Presentación clínica y tratamiento | III. Apoyo del laboratorio | IV. Fuentes de infección animal | V. Tipificación | VI. Transmisión y exposición | VII. Prevención e intervención | VIII. Servicios de diagnóstico, vigilancia y manejo de brotes | Anexo 1 Direcciones de centros de referencia, SociedadIinternacional de Leptospirosis (SIL) y Laboratorios Nacionales de Refrencia en América | Anexo 2 Factores de riesgo y grupos de riesgo | Anexo 3 Control de la Leptospirosis | Anexo 4 Vigilancia | Anexo 5 Presentación clínica y disgnóstico diferencial de la leptospirosis | Anexo 6 Microscopía y coloración | Anexo 7 Leptospiras patógenas versus saprofitas | Anexo 8 Serotipificación y preparación de antisuero de conejo | Anexo 9 Clasificación basada en ADN | Anexo 10 Ténicas serológicas (MAT y ELISA) | Anexo 11 Otras técnicas serológicas | Anexo 12 Aislamiento y cultivo de leptospiras | Anexo 13 Aislamiento de leptospiras usando animales de laboratorio | Anexo 14 Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) | Anexo 15 Pruebas comerciales, medios de cultivo, suero, anticuerpos monoclonales y cepas de leptospira | Anexo 16 Preparación de medios de cultivo | Anexo 17 Seguridad en el laboratorio | Bibliografia general | Lista de colaboradores
Link to WHO's original document
http://www.who.int/iris/handle/10665/42667
Series
Serie de Manuales Técnicos;12
Subject
Leptospirosis; Pruebas Serológicas; Zoonosis; Control de Enfermedades Transmisibles
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51096
Citation
Leptospirosis humana: guía para el diagnóstico, vigilancia y control / Organización Mundial de la Salud; traducción del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa. - Rio de Janeiro: Centro Panamericano de Fiebre Aftosa –VP/OPS/OMS, 2008.
Collections
  • Publications/Publicaciones - PANAFTOSA

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Pan American Health Organization/World Health Organization Collaborating Centers in Nursing and Midwifery in Haiti 

    Gallagher, Nancy Ambrose; Eagle, Megan; Sarkar, Norma; Cassiani, Silvia; Lori, Jody (2019-03)
    [ABSTRACT]. Objective. To describe partnerships that Pan American Health Organization/World Health Organization (PAHO/WHO) Collaborating Centers in Nursing and Midwifery have in Haiti, and their contribution to promoting ...
  • Thumbnail

    A systematic literature review of leptospirosis outbreaks worldwide, 1970–2012 

    Munoz-Zanzi, Claudia; Groene, Emily; Morawski, Bozena M.; Bonner, Kimberly; Costa, Federico; Bertherat, Eric; Schneider, Maria Cristina (2020-07)
    [ABSTRACT]. Objective. This review describes the geographic and temporal distribution of, detection methods for, and other epidemiological features of published leptospirosis outbreaks, with the aim of informing efforts ...
  • Thumbnail

    Diagnóstico y referencia en la fiebre aftosa 

    Fernández, AA; Augé de Mello, P; Federer, KE (Rio de Janeiro, OPS, 1973)
    La fiebre aftosa requiere un diagnóstico diferencial con otras enfermedades vesiculares. Teniendo en cuenta que el agente etiológico está agrupado en 7 tipos y 61 subtipos diferentes, aún los países que poseen adecuados ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)