Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas
Resumo
[Introducción] El presente documento pretende ser una herramienta accesible y práctica
para el abordaje de las situaciones de emergencia y urgencia obstétricas
más frecuentes. Trata las principales causas de mortalidad materna, en
el entendido que el correcto diagnóstico y manejo de las mismas puede
evitar la muerte de la mujer gestante...Este manual esta dirigido a establecer un diagnóstico oportuno y acciones
adecuadas, por parte de los profesionales de la salud de los diferentes
niveles de atención, ante una embarazada con complicaciones capaces
de llevarla a la muerte.
Estas incluyen las infecciones obstétricas graves, las hemorragias del
embarazo, parto y puerperio, las complicaciones graves de los estados
hipertensivos del embarazo y un capítulo referido a la asistencia en caso
de paro cardiorrespiratorio en la embarazada. Su abordaje adecuado
puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, tanto para la madre
como el niño, siendo su impacto más significativo en los países con alta
morbimortalidad materna. Es por ello que los programas para reducir la
MM en los países con recursos limitados, deben estar enfocados en el
manejo adecuado de las complicaciones obstétricas.
Índice
Agradecimientos
Introducción
I. Estados hipertensivos del embarazo
1 Preeclampsia
2 Eclampsia
II. Hemorragia anteparto
1 Embarazo ectópico
2 Abruptio placentae
3 Placenta previa
III. Hemorragia postparto
IV. Infecciones obstétricas graves
1 Aborto séptico
2 Sepsis obstétrica y shock séptico
V. Paro cardiorrespiratorio en el embarazo
Assunto
Cita
Fescina R, De Mucio B, Ortiz E, Jarquin D. Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas. Montevideo: CLAP/SMR; 2012. (CLAP/SMR. Publicación Científica; 1594)
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Risk factors for adverse outcomes in women with high-risk pregnancy and their neonates, Haiti
Schuurmans, Jorien; Borgundvaag, Emily; Finaldi, Pasquale; Senat-Delva, Rodnie; Desauguste, Fedner; Badjo, Colette; Lekkerkerker, Michiel; Grandpierre, Reynaldo; Lerebours, Gerald; Ariti, Cono; Lenglet, Annick (2021-11-18)[ABSTRACT]. Objectives. To determine the prevalence of maternal death, stillbirth and low birthweight in women with (pre-) eclampsia and complicated pregnancies or deliveries in Centre de Références des Urgences Obstétricales, ... -
Maternal health training priorities for nursing and allied professions in Haiti
Brandt, Amelia J.; Pedroza, Julio; Cassiani, Silvia H. de Bortoli; Brown, Samantha; da Silva, Fernando A. Menezes (2020-07)[ABSTRACT]. Objectives. This study summarizes the findings of a training needs and priority assessment completed in Haiti. Its objective is to describe the characteristics of nursing and allied professions providing first ... -
Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la morbilidad materna grave: estrategia de monitoreo y evaluación
Organización Panamericana de la Salud; Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (Montevideo, CLAP, 2012)La reducción de la morbimortalidad materna se ha abordado en la Región largamente, a pesar de ello los resultados siguen siendo insuficientes. Aunque se cuenta con el conocimiento sobre las intervenciones costo eficaces ...