• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Latin American Center for Perinatology, Women and Reproductive Health (CLAP)
  • Publications/Publicaciones - CLAP
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Latin American Center for Perinatology, Women and Reproductive Health (CLAP)
  • Publications/Publicaciones - CLAP
  • Ver item

Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español, 76 páginas (439.1Kb)
Data
2012
ISBN
978-92-75-31720-4
Autor
Fescina, Ricardo
De Mucio, Bremen
Jarquin, D.
Ortiz, E.
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Introducción] El presente documento pretende ser una herramienta accesible y práctica para el abordaje de las situaciones de emergencia y urgencia obstétricas más frecuentes. Trata las principales causas de mortalidad materna, en el entendido que el correcto diagnóstico y manejo de las mismas puede evitar la muerte de la mujer gestante...Este manual esta dirigido a establecer un diagnóstico oportuno y acciones adecuadas, por parte de los profesionales de la salud de los diferentes niveles de atención, ante una embarazada con complicaciones capaces de llevarla a la muerte. Estas incluyen las infecciones obstétricas graves, las hemorragias del embarazo, parto y puerperio, las complicaciones graves de los estados hipertensivos del embarazo y un capítulo referido a la asistencia en caso de paro cardiorrespiratorio en la embarazada. Su abordaje adecuado puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, tanto para la madre como el niño, siendo su impacto más significativo en los países con alta morbimortalidad materna. Es por ello que los programas para reducir la MM en los países con recursos limitados, deben estar enfocados en el manejo adecuado de las complicaciones obstétricas.
Índice
Agradecimientos Introducción I. Estados hipertensivos del embarazo 1 Preeclampsia 2 Eclampsia II. Hemorragia anteparto 1 Embarazo ectópico 2 Abruptio placentae 3 Placenta previa III. Hemorragia postparto IV. Infecciones obstétricas graves 1 Aborto séptico 2 Sepsis obstétrica y shock séptico V. Paro cardiorrespiratorio en el embarazo
Series
Publicación Científica CLAP;1594
Assunto
Mortalidad Materna; Complicaciones del Embarazo; Placenta Previa; Preeclampsia; Eclampsia; Complicaciones Infecciosas del Embarazo; Atención Posnatal; Hemorragia Posparto; Embarazo de alto riesgo; Embarazo ectópico
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/51030
Cita
Fescina R, De Mucio B, Ortiz E, Jarquin D. Guías para la atención de las principales emergencias obstétricas. Montevideo: CLAP/SMR; 2012. (CLAP/SMR. Publicación Científica; 1594)
Collections
  • Publications/Publicaciones - CLAP

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail

    Risk factors for adverse outcomes in women with high-risk pregnancy and their neonates, Haiti 

    Schuurmans, Jorien; Borgundvaag, Emily; Finaldi, Pasquale; Senat-Delva, Rodnie; Desauguste, Fedner; Badjo, Colette; Lekkerkerker, Michiel; Grandpierre, Reynaldo; Lerebours, Gerald; Ariti, Cono; Lenglet, Annick (2021-11-18)
    [ABSTRACT]. Objectives. To determine the prevalence of maternal death, stillbirth and low birthweight in women with (pre-) eclampsia and complicated pregnancies or deliveries in Centre de Références des Urgences Obstétricales, ...
  • Thumbnail

    Maternal health training priorities for nursing and allied professions in Haiti 

    Brandt, Amelia J.; Pedroza, Julio; Cassiani, Silvia H. de Bortoli; Brown, Samantha; da Silva, Fernando A. Menezes (2020-07)
    [ABSTRACT]. Objectives. This study summarizes the findings of a training needs and priority assessment completed in Haiti. Its objective is to describe the characteristics of nursing and allied professions providing first ...
  • Thumbnail

    Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la morbilidad materna grave: estrategia de monitoreo y evaluación 

    Organización Panamericana de la Salud; Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (Montevideo, CLAP, 2012)
    La reducción de la morbimortalidad materna se ha abordado en la Región largamente, a pesar de ello los resultados siguen siendo insuficientes. Aunque se cuenta con el conocimiento sobre las intervenciones costo eficaces ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)