• español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • IRIS PAHO Home
  • PAHO website
  • Indexes
  • All Collections
  • About IRIS
  • Institutional Memory
  • Contact
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item
  •   IRIS PAHO Home
  • 1.PAHO Headquarters / Sede de la OPS
  • Publications / Publicaciones
  • General Publications / Publicaciones Generales
  • View Item

Buenas prácticas de seguridad vial en las Américas: datos e historias para la acción

Thumbnail
View/Open
Español, 28 páginas (5.844Mb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Date
2019
Document Number
OPS/NMH/19-011
Author
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Show full item record
Other Language Versions
English
Abstract
Cada año, los siniestros viales causan la muerte de aproximadamente 155.000 personas en el continente americano y lesionan a muchos miles más. Los traumatismos por el tránsito son la principal causa de muerte entre los niños de 5 a 14 años, y la segunda en las personas de 15 a 29 años. La situación es alarmante y constituye una crisis de salud pública y de desarrollo, porque cada siniestro vial es una tragedia que contribuye a hundir a las familias de las víctimas en la pobreza. Las muertes en las carreteras varían según el país y su nivel de desarrollo, según los últimos datos que se presentan en el informe segional sobre la seguridad vial 2019 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Así, Barbados y Canadá presentan las tasas más bajas de muertes en las carreteras (5,6 y 5,8 por 100.000, respectivamente) y Santa Lucía y República Dominicana, las más altas. A estos retos se suma el creciente número de motocicletas en la Región, y con ellas, el aumento del porcentaje de motociclistas víctimas del tránsito, los que pasaron de representar el 20% del total de muertes en las carreteras en 2013 al 23% en el 2016. Pero los choques y los traumatismos en la vía pública se pueden prevenir. Se requiere la coordinación y colaboración entre diversos sectores, legislación para controlar la velocidad y el consumo de alcohol e impulsar el uso obligatorio de cinturones de seguridad y sillas de retención infantil en los automóviles, así como de cascos para los usuarios de motocicletas.
Subject
Accidentes de Tránsito; Motocicletas; Automóviles; Salud Pública
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Cat 2. Noncommunicable Diseases and Risk Factors
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/50994
Citation
Organización Panamericana de la Salud. Buenas prácticas de seguridad vial en las Américas: datos e historias para la acción. Washington, D.C.: OPS; 2019.
Collections
  • General Publications / Publicaciones Generales

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail
    La seguridad vial en la Región de las Américas 
    Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C, 2016)
    [Antecedentes]. Los traumatismos causados por el tránsito en la Región de las Américas se cobran la vida de unas 154.089 personas al año y representan un 12% de las muertes ocasionadas por el tránsito a escala mundial.La ...
  • Thumbnail
    Tendencias en la mortalidad por accidentes de tránsito en motocicleta en Colombia, 2008-2021 
    Castañeda-Millán, Gabriela; Eslava-Schmalbach, Javier (2024)
    [RESUMEN]. Objetivo. Identificar las tendencias de mortalidad por accidentes de tránsito en motocicleta en Colombia entre los años 2008 y 2021. Métodos. Se realizó un estudio observacional y descriptivo de tendencias de ...
  • Thumbnail
    Plan Estratégico Nacional para la Seguridad Vial de la República Dominicana 2017-2020 
    República Dominicana, Comisión Presidencial para la Seguridad Vial; Organización Mundial de la Salud; Comisión Presidencial para la Seguridad Vial; Organización Panamericana de la Salud (CPSVDominican RepublicSanto Domingo, 2017)
    [Resumen ejecutivo]. La frecuencia y la magnitud de las lesiones y las muertes ocasionadas por el tránsito en la República Dominicana constituyen una problemática que requiere intervenciones prioritarias y urgentes que ...

Browse

All of IRIS PAHOCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country OfficeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsSeries TitleType of materialLanguageCategoryTechnical Unit/Country Office

Statistics

View Usage Statistics

Pan American Health Organization
World Health Organization. Regional Office for the Americas
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • PAHO Featured Publications
  • WHO Digital Library (IRIS)
  • Virtual Health Library (VHL)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations