Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata. Informe de la Comisión de Alto Nivel. Edición revisada.
Universal Health in the 21st Century: 40 Years of Alma-Ata. Report of the High-Level Commission. Revised edition.
Data
2019ISBN
978-92-75-32077-8 978-92-75-12077-4
eISBN
978-92-75-12078-1 978-92-75-32078-5
Metadata
Mostrar registro completoResumo
[Introducción]. Con motivo de los 40 años transcurridos desde la Declaración de Alma-Ata, el 11 y 12 de diciembre de 2017 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó en Quito el Foro Regional “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata”. Como parte de este movimiento regional la Directora de la OPS, la Dra. Carissa F. Etienne tomó la iniciativa de crear una Comisión de Alto Nivel, denominada “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata”, presidida por la Dra. Michelle Bachelet y el Embajador Sr. Néstor Méndez, y conformada por un grupo interdisciplinario de expertos regionales. Entre ellos había representantes de la comunidad, la academia y actores políticos, como ex ministros de salud y líderes de sindicatos y movimientos de diferentes grupos sociales. El objetivo de la Comisión fue elaborar recomendaciones para la Directora de OPS que permitieran hacer efectivo el derecho a la salud de las personas, entendido como un derecho humano fundamental, a partir del análisis de los avances y los desafíos que tienen los sistemas de salud en la Región de las Américas. El presente documento refleja el posicionamiento de la Comisión en torno a la Atención Primaria de Salud (APS) y la búsqueda de soluciones para hacer efectivo el derecho a la salud, además del enfoque utilizado para orientar el debate, el análisis y las recomendaciones sobre cómo garantizar este derecho. El documento se basa en los reportes elaborados por cinco grupos temáticos: a) modelo de atención de salud, b) modelo institucional, c) modelo de financiamiento, d) salud y protección social y e) recursos humanos de salud, los cuales están disponibles como anexos a este informe. Estos grupos temáticos fueron liderados por los miembros de la Comisión, y reunieron a un gran número de expertos académicos y movimientos sociales de diferentes países de la Región. La Comisión presenta diez recomendaciones para lograr la salud para todas y todos en la Región de las Américas en el contexto del siglo XXI. [Introduction]. To mark the 40th anniversary of the Declaration of Alma-Ata, the Pan American Health Organization (PAHO) convened the Regional Forum “Universal Health in the 21st Century: 40 Years of Alma-Ata” on December 11-12, 2017, in Quito, Ecuador. As part of this regional movement, PAHO Director Dr. Carissa F. Etienne convened a High-Level Commission: Universal Health in the 21st Century: 40 Years of Alma-Ata, chaired by Dr. Michelle Bachelet and Ambassador Néstor Mendez, and made up of an interdisciplinary group of regional experts, including representatives from communities and academia, as well as political actors, such as former health ministers, trade union leaders, and representatives of different social movements. The objective of the Commission was to develop recommendations for the PAHO Director on how to give effect to the right to health as a fundamental human right, based on an analysis of the progress and challenges faced by health systems in the Region of the Americas. This document reflects the Commission’s position regarding primary health care (PHC), the search for solutions to ensure the right to health, and the approach taken in discussions, analysis, and recommendations on how to guarantee this right. It is based on reports prepared by the five thematic groups addressing: a) health care model, b) institutional model, c) financing model, d) health and social protection, and e) human resources for health (see annexes to the present report). The thematic groups were led by members of the Commission, bringing together a great number of academic experts and social movements from different countries in the Region. In this report, the Commission presents 10 recommendations for achieving health for all in the Region of the Americas in the 21st century.
Assunto
Alma-Ata; Cobertura Universal de Salud; Atención Primaria de Salud; Revisión por Expertos de la Atención de Salud; Derecho a la Salud; Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud; Acceso Universal a los Servicios de Salud; Universal Health Coverage; Primary Health Care; Right to Health; Health Care Quality, Access, and Evaluation; Universal Access to Health Care Services
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Cita
Organización Panamericana de la Salud. “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de Alma-Ata”. Informe de la Comisión de Alto Nivel. Edición revisada. Washington, D.C.: OPS; 2019. Pan American Health Organization. “Universal Health in the 21st Century: 40 Years of Alma-Ata.” Report of the High-Level Commission. Revised edition. Washington, D.C.: PAHO; 2019.
Collections
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Organización Panamericana de la Salud (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2019-04-09)[Introducción]. Con motivo del cumplimiento de los 40 años de Alma-Ata, el 11 y 12 de diciembre de 2017 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) convocó en Quito el Foro Regional “Salud Universal en el Siglo XXI: ...
-
Castro, Arachu (2024)[RESUMEN]. El desarrollo de la salud pública en América Latina durante el siglo XX combinó, desde el principio, el marco de la medicina social sobre los orígenes sociales, políticos y ambientales de la enfermedad con los ...
-
Castro, Arachu; Sáenz, Rocío; Avellaneda, Ximena; Cáceres, Carlos; Galvão, Luiz; Mas, Pedro; Ritterbusch, Amy E.; Urbina Fuentes, Manuel (2020)[RESUMEN]. La Red de las Américas para la Equidad en Salud (RAES) es una red multidisciplinaria que promueve el intercambio de conocimientos y la acción intersectorial para la equidad en salud y los derechos humanos en las ...