• español
    • English
    • português
  • português 
    • español
    • English
    • português
  • Página inicial
  • Sitio da OPS
  • Índices
  • Coleção completa
  • Sobre o IRIS
  • Memória Institucional
  • Contato
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver item 
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • South American Commission for the fight Against Foot-and-Mouth Disease (COSALFA)
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 2.PAHO Pan American Centers / Centros Panamericanos de la OPS
  • Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA)
  • South American Commission for the fight Against Foot-and-Mouth Disease (COSALFA)
  • Ver item

Seminario Internacional Pre COSALFA 44. Última etapa del PHEFA: en transición hacia la erradicación. Informe Final (Goiás, 3-4 abr. 2017)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Español; 19 páginas (275.1Kb)
  • Global styles
  • WHO
  • Chicago
  • Elsevier Vancouver
  • Elsevier Harvard
  • Help
  • CSV
  • RIS (Refman)
Data
2017
Autor
Organización Panamericana de la Salud
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
[Objetivo] En el año 2015, en la 5ª COSALFA Extraordinaria, realizada en Cuiabá, Mato Grosso, Brasil, fue aprobada la Guía Técnica de Trabajo para la última etapa del Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa - PHEFA, para la transición de zonas y países libres con vacunación hacia el estatus de libre sin vacunación, visto que a medida que más tiempo transcurre, las zonas libres con vacunación se mantienen sin la ocurrencia de nuevos casos, y en consecuencia se torna más necesario, examinar los fundamentos que justifican la mantención de programas de vacunación sistemática en bovinos, y evaluar si están dadas las condiciones para su modificación y suspensión, en el marco del PHEFA. Así durante el año 2016, se han iniciado diversas acciones que dan cuenta de la aplicación de las recomendaciones de la Guía, ajustada a las realidades particulares, tanto a nivel nacional como sub-regional. Por otra parte, en la 43ª COSALFA, realizada en abril de 2016 en Uruguay, se reflexionó sobre la persistencia del virus tipo C en la región, y se acordó realizar una evaluación de riesgo sobre la necesidad de mantener este tipo viral en las vacunas usadas en cuatro países de la región. El impacto económico de un estatus sin vacunación, las nuevas demandas de financiamiento para los programas de prevención y vigilancia, y los efectos de la eventual suspensión de los programas de vacunación, tanto para el servicio veterinario y la industria, son temas que requieren ser priorizados por los países, para explorar y diseñar las mejores estrategias que faciliten la transición de estatus sanitario. Por otro lado, los países libres están llamados a ponerse al día con los desafíos técnicos que surgen al alcanzar un estatus sin vacunación, y conocer, revisar e incorporar herramientas, que mejoren sus capacidades para la prevención, detección de riesgos y la respuesta frente a una emergencia sanitaria. La agenda del Seminario Internacional pre-COSALFA, fue elaborada con el objetivo de atender todos estos temas, de modo que, no solo permita conocer como las recomendaciones de la Guía están siendo implementadas por los países, sino que también, permita discutir el impacto y los efectos que la transición tendrá sobre los programas de fiebre aftosa, junto a la puesta al día sobre el riesgo de la circulación de virus C y sobre las herramientas que contribuyan a mejorar la preparación para una respuesta oportuna frente a brotes de fiebre aftosa.
Assunto
COSALFA 44; COSALFA; Fiebre Aftosa; Salud Pública Veterinaria; Erradicación de la Enfermedad; Seminarios
Categoria do Plano Estratégico 2014-2019 da OPAS
Cat 1. Communicable Diseases
URI
https://iris.paho.org/handle/10665.2/50586
Collections
  • South American Commission for the fight Against Foot-and-Mouth Disease (COSALFA)

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Thumbnail
    Seminario Internacional Pre COSALFA 46. En el umbral de la erradicación de fiebre aftosa: las tareas pendientes. Informe Final (Cartagena de Indias, 29-30 abr. 2019) 
    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2019)
    [Objetivo] A medida que América del Sur se aproxima al final del Plan de Acción 2011-2020, del Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) surgen con mayor nitidez las situaciones de riesgos que ...
  • Thumbnail
    Seminario Internacional Pre COSALFA 45. 2020 en el horizonte: desafíos para el PHEFA. Informe Final (Santa Cruz de la Sierra, 16-17 abr. 2018) 
    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2018)
    [Objetivo] El proceso de erradicación de fiebre aftosa en el año 2017, estuvo marcado, por un lado por la reaparición de la enfermedad en Colombia, que interrumpió un período de cuatro años sin notificaciones en la región, ...
  • Thumbnail
    Seminario Internacional Pre COSALFA 48. Erradicación de la Fiebre Aftosa: El Plan de Acción del PHEFA 2021-2025, la preparación y transición hacia países/zonas libres sin vacunación: informe final (Seminario virtual - Paraguay, 17-18 de ago. 2021) 
    Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2021)
    [Objetivo] Mientras que en el año 2020 no se llevó a cabo el Seminario Internacional previo a la 47° Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), realizada bajo la modalidad ...

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de paísEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTítulo da SerieTipo de materialIdiomasCategoríaUnidade Técnica/Repesentação de país

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Organização Pan-Americana da Saúde
Organização Mundial da Saúde. Escritório Regional para as Américas.
525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, Estados Unidos
Tel.: +1 (202) 974-3000 Fax: +1 (202) 974-3663
email: libraryhq@paho.org

Links

  • Publicações destacadas da OPAS
  • Biblioteca Digital da OMS (IRIS)
  • Biblioteca Virtual em Saúde (BVS)
  • Global Index Medicus (GIM)

Export citations

Export the current results of the search query as a citation list. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

The list of citations that can be exported is limited to items.

Export citations

Export the current item as a citation. Select one of the available citation styles, or add a new one using the "Citations format" option present in the "My account" section.

Export Citations