Nota técnica: riesgo de virus de fiebre aftosa tipo C en América del Sur
Date
2017Metadata
Show full item recordAbstract
[Ocurrenia historica por virus "C" en América del Sur] Transcurridos más de 12 años de ausencia de focos causados por el tipo C, con el 85% del territorio y el 95%
de la población bovina del sub-continente considerado como libre de fiebre aftosa con vacunación y teniendo en cuenta, el diferente patrón de presentación observado
con este serotipo, es pertinente evaluar el riesgo de persistencia del virus tipo C en las poblaciones bovinas vacunadas para resolver la necesidad de continuar o no
vacunando con este serotipo. Este Resumen está basado en el documento: Evaluación de Riesgo de Virus de Fiebre Aftosa Tipo C en Sudamérica. Centro Panamericano de Fiebre Aftosa - PANAFTOSA-OPS/OMS. 2017.
Category of PAHO Strategic Plan 2014-2019
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación de riesgo de virus de fiebre aftosa tipo C en Sudamérica
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2017-05)La Resolución III de la COSALFA 43, solicitó a PANAFTOSA-OPS/OMS que prepare un análisis de riesgo de alcance regional, que permita estimar el riesgo de persistencia del serotipo C en la región, proponiendo las medidas de ... -
Seminario Internacional Pre COSALFA 44. Última etapa del PHEFA: en transición hacia la erradicación. Informe Final (Goiás, 3-4 abr. 2017)
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2017)[Objetivo] En el año 2015, en la 5ª COSALFA Extraordinaria, realizada en Cuiabá, Mato Grosso, Brasil, fue aprobada la Guía Técnica de Trabajo para la última etapa del Programa Hemisférico para la Erradicación de la Fiebre ... -
Banco de antígenos vacunales. Necesidad de la creación y mantenimiento de bancos de antígenos vacunales en el continente
Darsie, Gilfredo; López, Alejandro (Rio de Janeiro, OPS, 2002)La decisión de mantener bancos de vacunas o bancos de antígenos, más que buscar el soporte de un análisis de riesgo en un sentido ortodoxo se debe basar en un estudio que confronte el riesgo derivado de su operación y ...