Prueba de microneutralización para estudios de anticuerpos de la fiebre aftosa: comunicación breve
Date
1976ISSN
0009-0131
Metadata
Show full item recordAbstract
La prueba de microneutralización (MN) para el virus de la fiebre aftosa fue descrita por Wagner y McVicar. Los autores utilizaron las líneas celulares PK15, IB-RS-2 y BHK-21 Clon 13, además de cultivos primarios de tiroides y de riñó de bovino. En el sistema propuesto, después de incubación previa, se mezcló el suero-virus con la suspensión celular y se distribuyó en placas que de inmediato se incubaron a 37§C en estufa de ambiente húmedo, con 5 por ciento de CO2. Los resultados se basaron en la observación microscópia del efecto citopático a las 48 horas de incubación. Las células BHK-21 demostraron ser las más adecuadas para este sistema.
Subject
Citation
Ferreira MEV. Prueba de microneutralización para estudios de anticuerpos de la fiebre aftosa. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1976; 21-22: 17-20.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Bergmann, I. E.; Malirat, V. (OPSBrazilRio de Janeiro, 1995)Se evaluó la efectividad de un ensayo inmunoenzimático de electrotransferencia (EITB) para la detección de anticuerpos contra antígenos de replicación del virus de la fiebre aftosa (VFA) en bovinos expuestos al mismo. El ...
-
Bergmann, I. E.; Malirat, V.; Falczuk, A.; Sondahl, M. S. (OPSBrazilRio de Janeiro, 2001)En este estudio, se examinó la efectividad del uso del polipéptido 3D recombinante, obtenido en su forma nativa en una prueba de IDGA (IDGA-3D), para uso en la detección de anticuerpos específicos de infección con VFA, ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSUnited StatesWashington, D.C., 2024-12-10)El año 2020 ha sido un período difícil para todo el mundo. Con la pandemia de COVID-19, los laboratorios tuvieron que reinventarse y adaptarse a una nueva rutina de trabajo, manteniendo su compromiso con las actividades ...