Enfermedad de Chagas: guía para vigilancia, prevención, control y manejo clínico de la enfermedad de Chagas aguda transmitida por alimentos
Doença de Chagas: guia para vigilância, prevenção, controle e manejo clínico da doença de Chagas aguda transmitida por alimentos
Date
2009ISSN
0101-6970
Metadata
Show full item recordAbstract
[Presentación] Considerándose que en el momento hay una serie de faltas a respecto del conocimiento técnico específico sobre la transmisión oral de la Enfermedad de Chagas, la presente Guía de VIGILANCIA, PREVENCIÓN, CONTROL Y MANEJO CLÍNICO, DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS AGUDA TRANSMITIDA POR ALIMENTOS se destina en particular a aquellos gerentes y trabajadores de la salud que ejercen sus actividades en regiones donde el acceso a la información es difícil, reduciendo la posibilidad de cambiar experiencia con otros compañeros, particularmente con la población, y que viene enfrentando una demanda creciente de casos sospechosos de esta enfermedad, en particular en la región amazónica. [Apresentação] Considerando-se que há no momento uma série de lacunas no conhecimento técnico específico sobre a transmissão oral da doença de Chagas (DC), o presente Guia de VIGILÂNCIA, PREVENÇÃO, CONTROLE E MANEJO CLÍNICO, DA DOENÇA DE CHAGAS AGUDA TRANSMITIDA POR ALIMENTOS destina-se em particular àqueles gestores e trabalhadores da saúde que exercem suas atividades em regiões onde o acesso à informação é difícil, reduzindo a possibilidade de trocar experiência com outros parceiros, particularmente com a população, e que vem enfrentando uma demanda crescente casos suspeitos deste agravo, em particular na região amazônica.
Volume
12
Table of contents
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA | CAP. 1 EPIDEMIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS POR TRANSMISIÓN ORAL | Introducción | Agente Etiológico | Vectores | Reservatórios | Modalidades de Trasmisión de la Enfermedad de Chagas | Vía Oral como Mecanismo de Transmisión de la Enfermedad de Chagas| CAP. 2 CLASIFICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN LA FASE AGUDA POR TRANSMISIÓN ORAL | Definiciones de Caso de ECA | CAP. 3 DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS POR TRANSMISIÓN ORAL | Diagnóstico Clínico de la Enfermedad de Chagas Aguda | Aspectos Clínicos Generales de la Enfermedad de Chagas | Abordaje Clínico Inicial de los Casos | Síndrome Clínico de la Enfermedad de Chagas Aguda | Diagnóstico Diferencial | Diagnóstico por Laboratorio de la ECA | Exámenes Específicos | Exámenes Inespecíficos | CAP. 4 TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS POR TRANSMISIÓN ORAL | Tratamiento de Soporte | Tratamiento Específico | Intolerancia al Benznidazol | ¿Dónde Tratar? | Criterios de Cura | Cuadro de Decisión para Atención de Pacientes con ECA | CAP. 5 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS AGUDA POR TRANSMISIÓN ORAL | Fuentes de Información | Notificación de Casos de Enfermedad de Chagas Aguda | Investigación Epidemiológica | CAP. 6 PREVENCIÓN Y VIGILANCIA SANITARIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS POR TRASMISIÓN ORAL | REFERENCIAS | Manuales y Documentos Técnicos | Referencias consultadas | Links | ANEXOS
Series
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Organización Panamericana de la Salud (2020)[RESUMEN]. Introducción. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana es causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi, transmitido principalmente por insectos vectores (denominados popularmente en las diferentes ...
-
Flood, David; Edwards, Elizabeth; Giovannini, David; Ridley, Emily; Rosende, Andres; Herman, William; Jaffe, Marc; DiPette, Donald (2022)[RESUMEN]. La hipertensión y la diabetes son los factores de riesgo modificables de las enfermedades cardiovasculares asociados a casi un tercio de todas las muertes en la Región de las Américas cada año (2,3 millones). A ...
-
Integrating hypertension and diabetes management in primary health care settings: HEARTS as a tool Flood, David; Edwards, Elizabeth; Giovannini, David; Ridley, Emily; Rosende, Andres; Herman, William; Jaffe, Marc; DiPette, Donald (2022)[ABSTRACT]. Hypertension and diabetes are modifiable cardiovascular disease (CVD) risk factors that contribute to nearly one-third of all deaths in the Americas Region each year (2.3 million deaths). Despite advances in ...