RIMSA 12. La situación actual de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB)
Date
2001Document Number
RIMSA12/17
Metadata
Show full item recordAbstract
[Introducción] La encefalopatía espongiforme bovina (EEB) es una enfermedad neurológica progresiva y fatal de los bóvidos adultos, caracterizada por la presencia de lesiones degenerativas en el cerebro, un largo periodo de incubación y la práctica ausencia de reacciones inflamatorias e inmunológicas. Está provocada por un agente infeccioso transmisible, no convencional y muy resistente, denominado prión. Fue reconocida por primera vez en Gran Bretaña en 1986 y pertenece a un grupo de enfermedades letales y degenerativas del Sistema Nervioso Central, caracterizadas anatomopatológicamente por la presencia de astrogliosis, vacuolización intracelular, pérdida de neuronas y formación de placas amiloides ocasionales en el Sistema Nervioso Central. Las abundantes oquedades o vacuolas en cortes histológicos del cerebro, le dan un aspecto esponjoso característico, de ahí el nombre que recibe la enfermedad. Clínicamente se caracteriza por una sintomatología nerviosa, en la que destacan las alteraciones del comportamiento, hiperestesia, temblores y ataxia. Trabajo presentado en la 12a Reunión Interamericana a Nivel Ministerial en Salud y Agricultura (São Paulo, Brasil, 2-4 mayo 2001).
Subject
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pan American Health Organization (2001)Fuente: preparado por el Dr. Juan Cuellar del Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis (INPPAZ), División de Prevención y Control de Enfermedades (HCP) de la OPS
-
Pan American Health Organization (2001)Source: Prepared by Dr. Juan Cuellar of PAHO's Pan American Institute for Food Protection and Zoonoses (INPPAZ). Division of Disease Prevention and Control (HCP)
-
Usabiaga, Javier (OPSBrazilRio de Janeiro, 2001)[Introducción] El mundo moderno es testigo del avance del proceso de globalización que nos lleva al concepto de "aldea global". Es importante entender que este proceso no solo se refiere ai aspecto comercial sino que implica ...