Ecosistemas y estrategias regionales de control de la fiebre aftosa. Aplicación al caso de Río Grande do Sul, Brasil
Resumen
Se presenta un modelo sobre la regionalización de la fiebre aftosa y el papel de la organización económico-social en él. Se describen los principales indicadores, criterios y la metodología para caracterizar los ecosistemas y los factores determinantes de ellos. Se prueba la validez de esta metodología. Se evalúan los resultados de la efectividad de la adopción de estrategias regionales selectivas en la modificación de los ecosistemas en Río Grande do Sul, Brasil. Se presentan datos que demuestran una drástica modificación de los ecosistemas de la fiebre aftosa en Río Grande do Sul hacia una situación indemne.
Cita
Astudillo VM, Dora JF, Silva AJ. Ecosistemas y estrategias regionales de control de la fiebre aftosa. Aplicación al caso de Río Grande do Sul, Brasil. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1986; 52: 47-61.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Calendario de posibles metas de erradicación a cumplirse en las Américas entre el presente y el año 2000
Organización Panamericana de la Salud; Organización Panamericana de la Salud (Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud, 1990-05-22) -
Caracterización de los ecosistemas de la fiebre aftosa
Astudillo, Vicente M.; Rosenberg, Félix J.; Estupiñan A., Jaime; Silva, Antonio M. da; Waleh, Maria Cecília; Villagómez, Alfonso; Sathler, Aluísio Berbert; Urbina, Mairo; Cancino, Ricardo; Tamayo, Hugo; Angel, Miguel; Lora, Jorge Quintana; Marrero, Francisco Muzio Julián Castro (Rio de Janeiro, OPS, 1985)Esta monografía ha sido preparada en el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa tomando como base los estudios sobre el tema realizados por los Servicios Oficiales de Salud Animal de cada uno de los países sudamericanos bajo ... -
Calender of possible eradication targets to be achieved in the Americas between now and the year 2000
Pan American Health Organization; Pan American Health Organization (Washington, D.C; Pan American Health Organization, 1990-05-24)