Search Functionality Temporarily Unavailable!
We are currently performing maintenance on the search feature to improve performance and user experience. It will be back shortly.
Thank you for your patience and understanding.
Situación de los programas de erradicación de la fiebre aftosa. América del Sur, 2010
Date
2011Metadata
Show full item recordAbstract
[Situación general] Los Programas de Erradicación de la Fiebre Aftosa de América del Sur mantienen una cobertura operativa del 100%, de la superficie geográfica (17.665.271 Km2), de los establecimientos de ganado bovino y bubalino (5.205.733) y de la población animal estimada (325.559.447 cabezas). De los informes oficiales a la 38ª COSALFA, se desprende que Sudamérica ha mantenido los logros relacionados con la erradicación de la Fiebre Aftosa.
Table of contents
Situación general | Resúmen de la situación de los paises | Argentina | Bolivia | Brasil | Chile | Colombia | Ecuador | Guyana | Paraguay | Perú | Uruguay | Venezuela | Cuadros
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Comite Hemisferico para la erradicacion de la Fiebre Aftosa: informe sobre la VI reunion ordinaria Pan American Health Organization (1997)Reunion Interamericana de Salud Animal a Nivel Ministerial, 10. Organizacion Panamericana de la Salud; 23-25 abr. 1997
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPASBrazilRio de Janeiro, 2022)Se reconoce que la coordinación y cooperación técnica dada por PANAFTOSA/OPS en el marco del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA) han sido decisivos para el avance observado y continúan siendo ...
-
Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (PANAFTOSA) (OPSBrazilRio de Janeiro, 2020)Se reconoce que la coordinación y cooperación técnica dada por PANAFTOSA en el marco del PHEFA han sido decisivos para el avance observado y continúan siendo necesarios para completar la erradicación de la enfermedad en ...