Detección de secuencias genómicas del virus de la fiebre aftosa mediante la hibridación de ácidos nucleicos: un enfoque para el diagnóstico de infección persistente
Abstract
Se ha desarrollado un ensayo de hibridación capaz de detectar secuencias genómicas del virus de la fiebre aftosa (VFA) en muestras de cultivos de células infectadas o de fluidos esofágico-faríngeo (OP). El ensayo se basa en el uso de una sonda marcada de ADN complementaria a la región que codifica para la polimerasa del VFA. la sonda se obtuvo amplificando en E. coli un plásmido conteniendo el fragmento de ADN complementario (cADN) a la región de 6,3 a 7,8 kilobases del genoma del VFA. Debido al alto grado de homología de la secuencia de ácidos nucleicos en esta parte del genoma, fue posible la detección de los tres serotipos sudamericanos en un único ensayo de hibridación. Los resultados positivos obtenidos con muestras de OP de animales experimentalmente infectados extraídas a tiempos tardíos de la infección, durante los cuales la recuperación de virus era principalmente negativa, revelaron el considerable potencial de este método como complemento de los procedimientos convencionales de diagnóstico de infección persistente.
Subject
Citation
Bergmann IE, Malirat V, Augé de Mello P, Gomes I. Detección de secuencias genómicas del virus de la fiebre aftosa mediante la hibridación de ácidos nucleicos: un enfoque para el diagnóstico de infección persistente. Bol Cent Panam Fiebre Aftosa. 1993; 59: 131-135.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Heterogeneidad entre tres cepas del virus de la fiebre aftosa, subtipo A24 Cruzeiro usadas para la producción de vacunas
Trinidad, J. J.; Malirat, V.; Bergmann, I. E. (Rio de Janeiro, OPS, 1992)Tres cepas del virus de la fiebre aftosa (FA), subtipo A24 Cruzeiro, usadas para la producción de vacuna, se compararon entre sí por mapeamiento T1 (fingerprinting) y por electroforesis en geles de poliacrilamida de las ... -
Caracterización detallada de algunos anticuerpos monoclonales que reconocen sitios antigénicos en el VP1 del virus de la fiebre aftosa
Doel, T. R.; Kanashiro, M. M.; Silva, J. L. (Rio de Janeiro, OPS, 1993)La mayoría de los anticuerpos monoclonales (AcMs) desarrollados contra las cepas O1 Campos, A24 Cruzeiro y C Indaial de la fiebre aftosa y que previamente mostraron reacción con el VP1 en "Western Blots", reconocieron ... -
Evaluación de riesgo de virus de fiebre aftosa tipo C en Sudamérica
Organización Panamericana de la Salud; Pan American Center for Foot-and-Mouth Disease (PANAFTOSA) (Rio de Janeiro, OPS, 2017-05)La Resolución III de la COSALFA 43, solicitó a PANAFTOSA-OPS/OMS que prepare un análisis de riesgo de alcance regional, que permita estimar el riesgo de persistencia del serotipo C en la región, proponiendo las medidas de ...